Hay en el mundo más de 393 millones de niños que no saben leer a los 10 años
Usted está aquí
Hay en el mundo más de 393 millones de niños que no saben leer a los 10 años
Más de 393 millones de niños de todo el mundo han alcanzado los 10 años de edad sin saber leer, según reveló un informe interactivo que basa el recuento en cifras recogidas desde 2015, cuando la ONU aprobó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La herramienta multimedia, denominada "The Lost Potential Tracker" ("El rastreador de potencial perdido"), es el resultado de un proyecto colaborativo entre la oenegé Save the Children, la organización ONE Campaign y la asociación Alianza Global para la Educación (GPE, en inglés) con el objetivo de monitorizar a tiempo real la crisis de aprendizaje.
Today @ONECampaign @GPforEducation @save_children launch the #LostPotentialTracker, an interactive tool that counts in real-time the increasing number of 10-year-olds who cannot read and understand a simple story since 2015 #GAWE2021 #LearningForAll https://t.co/ocNFTAfPVd
— ONE (@ONECampaign) April 26, 2021
Según los datos, que pueden consultarse en línea, más de 190,000 niños de diez años se pierden cada día un hito fundamental para asegurar un futuro mejor, cifra equiparable al doble de la capacidad del Camp Nou, el mayor estadio de Europa, destaca el informe.
The lack of data is holding back progress in education.
Solid education management information & learning assessment systems are core to a country’s capacity to evaluate whether children are learning, and resources are being effectively deployed. https://t.co/EOdJYOfymZ— Global Partnership for Education (@GPforEducation) April 26, 2021
A lo largo de un año son más de 70.5 millones de niños los que llegan a los diez años sin las habilidades básicas de alfabetización, el equivalente a la población entera de Francia, lo que revela el "fracaso" de los líderes mundiales para proteger la educación infantil, denuncia en un comunicado Tom Hart, director interino de ONE Campaign.
"Education has the power to protect children from poverty, violence and abuse, and helps them laugh, learn, eat, play and grow"
Read @holliewarren__'s new blog on fixing the learning crisis:https://t.co/Z9SUsw9yxA— Save the Children International (@save_children) April 26, 2021
Además de cifras, el rastreador interactivo incorpora historias de los niños afectados y permite a los usuarios ponerse en la piel de un legislador y experimentar de primera mano la importancia de una financiación eficaz.
Más de 393 millones de niños y niñas no han adquirido las habilidades básicas de alfabetización a los 10 años desde que los líderes mundiales adoptaron los #ODS, según #LostPotentialTracker, herramienta que hemos creado junto a @ONECampaign @gpforeducationhttps://t.co/HXqUVIIwVP pic.twitter.com/a2uiSCzLMf
— Save the Children Es (@SaveChildrenEs) April 26, 2021
Basándose en datos del Banco Mundial, la UNESCO y la ONU desde 2015, la herramienta estima que para 2030 más de 1,063 millones de niños habrán alcanzado los 10 años de edad sin saber leer.
"Necesitamos urgentemente que los gobiernos y donantes den prioridad a abordar la crisis del aprendizaje", remarca la directora de Save the Children, Inger Ashing, que pone énfasis en la gravedad de la situación en aquellos países más pobres y afectados por conflictos.
Por su parte, la directora de Alianza Global para la Educación (GPE), Alice Albright, considera que el contexto es "crítico" y pide acción política y financiera "inmediata" para evitar comprometer a largo plazo el futuro de millones de niños.