Usted está aquí

Hasta el fin

Foto: Especial

Luego de los éxitos como director de comedias como “Austin Powers” (1997) o “La familia de mi novia” (2000), el cineasta norteamericano Jay Roach fue de los primeros en encontrar refugio en la pantalla chica.

Fue así como en el año 2008 recreó magistralmente el supuesto fraude electoral que se llevó a cabo en el estado de Florida en el año 2000 cuando el truinfo del candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos George W. Bush se decidió por encima del de su contrincante demócrata Al Gore no tanto en las urnas sino en una corte en la cinta para televisión “Recuento”, protagonizada por el dos veces ganador del Oscar Kevin Spacey y en el año 2012, por otra parte, la desfavorable campaña presidencial en contra del demócrata Barack Obama del republicano John McCain al escoger como su potencial vicepresidenta a la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, que interpretó con calidad actoral la también ganadora del Oscar Julianne Moore en “Game Plan”.

“Game Plan” fue otra sobresaliente película para televisión que al igual que “Recuento” recomendamos en su momento al estrenarse en la señal del canal HBO que fue el responsable de su producción, y ambas de relacionan directamente a nuestra recomendación de cine en casa de hoy en que este próximo lunes 20 de junio en punto de las 22:00 hrs. dicha señal estrena la tercera cinta de Roach para la pantalla chica que como aquellas recrea historias reales que tienen que ver con importantes figuras y procesos de la vida política del vecino país del norte y que viene a reunir por segunda ocasión al cineasta con el protagonista de su anterior biopic “Trumbo”, Bryan 
Cranston, quien obtuvo por su desempeñó en ella su primera nominación a un Oscar en la terna como Mejor Actor.

El filme al que nos referimos se tituló en castellano “Hasta el fin” (“All the way”), y estrenado hace justo un mes en la señal de HBO de Estados Unidos en donde Cranston (mejor recordado por muchos como Walter White, protagonista de la exitosa serie “Breaking Bad”) ahora personifica al presidente texano Lyndon B. Johnson quien toma el mando de la nación más poderosa del mundo de improviso tras el asesinato de John F. Kennedy al ser su vicepresidente, y por consiguiente en el primer año de su gestión como tal se enfoca en la nada fácil encomienda de terminar de darle luz verde a la controversial Acta de los Derechos Civiles propuesta por Kennedy y que eliminó ante la ley la segregación racial.

Esta parte que ya se había expuesto en cine, pero desde el punto de vista de uno de los protagonistas de esta historia como lo fue el activista por los derechos de los afroamericanos, Martin Luther King, en la oscarizada biopic “Selma” (Ava Duvernay, 2014), por lo que aunque aquí aparece también Luther King interpretado por el actor negro Anthony Mackie (visto hace poco en “Capitán América 3”), “Hasta el fin” tiene como personaje central al presidente Johnson que interpreta Cranston así como a su esposa, la primera dama Lady Bird Johnson, cuyo papel desempeña con su también comprobado profesionalismo y facilidad camaleónica.

Así como “Hasta el fin” ofrece otra mirada y complemento de lo que ya vimos en la mencionada “Selma”, incluye también el fatídico episodio de unos activistas de derechos humanos desaparecidos en Mississippi en aquellos años y que fue llevado de una forma no menos estrujante por  Alan Parker a lo que se conoció en 1988 como “Mississippi en Llamas”.

Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com