Usted está aquí
Harmony of the Seas, el nuevo gigante de los mares
El más nuevo y el más grande. Así define al barco de recreo 'Harmony of the Seas' su propietaria, la naviera estadounidense Royal Caribbean International (RCI), refiriéndose a un buque de dimensiones tan colosales que sus pasajeros tendrán que usar el GPS de sus móviles para encontrar sus camarotes, según el periódico británico 'Daily Mail'.
Todo es desmesurado en el crucero más grande del mundo que ha efectuado su primera prueba en el mar zarpando desde Saint-Nazaire, en Francia, y se prevé que sea entregado a RCI en unos meses.
CIUDAD FLOTANTE PARA EL DISFRUTE
El 'Harmony', que comenzó a construirse en 2013 en los astilleros STX France (www.stxeurope.com) en Saint-Nazaire, tendrá una costo de alrededor de 1,100 millones de dólares, según el 'Daily Mail'.
Cuenta con unas 227,000 toneladas de peso registrado, una tripulación de unos 2,100 miembros y capacidad para alojar y atender a más de 6,000 pasajeros.
Esta espectacular ciudad flotante, que surcará los mares del mundo ofreciendo espectáculos, diversión y experiencias únicas a los privilegiados viajeros que hagan un crucero a bordo, ya es una atracción antes de zarpar, ya que debido a sus dimensiones (362 metros de eslora o largo, 66 metros de manga o ancho, y 9.1 metros de calado) es visible a kilómetros de distancia.
El ‘Harmony’ es un metro más ancho que los actuales cruceros de placer gemelos ‘Allure of the Seas’ y ‘Oasis of the Seas’, de RCI, tiene 18 cubiertas, de las cuales 16 son para los pasajeros, 2,747 camarotes, 24 ascensores, siete vecindarios icónicos inspirados en distintos ambientes, como por ejemplo un paseo marítimo, así como veinte restaurantes y un parque acuático con un tobogán con 33 metros de caída.
En la construcción de las entrañas del gigante de los mares, un barco de la clase Oasis, se han empleado miles de kilómetros de cables, tuberías y tubos, 60,000 toneladas de acero, 100,000 bombillas de distinto tipo, y se han utilizado unos 500,000 litros de pintura, según STX France.
CAMAREROS ROBOTS Y SIMULADORES DE SURF
El mayor crucero del planeta es unos 38 metros más largo que lo que la Torre Eiffel francesa tiene de altura, y es el barco más grande construido Saint-Nazaire. Realizará cruceros por los destinos más populares situados en el Mar Mediterráneo Oriental y Occidental, según RCI (www.royalcaribbean.com) .
El ‘Harmony of the Seas’ reunirá lo más innovador de la flota de RCI, como un bar atendido por camareros robots, simuladores de surf en piscinas, un teatro acuático con espectáculos de patinaje sobre hielo y un parque con más de 12,000 plantas y árboles naturales, así como exuberantes jardines tropicales.
También incorporará la primera plataforma en alta mar diseñada para realizar clavados desde unas diez cubiertas de altura, una ‘tirolina’ suspendida a nueve cubiertas de altura, una cápsula con forma de joya que revela impresionantes vistas panorámicas en 360 grados a medida que sube suavemente a más de 90 metros sobre el nivel del mar, así como una máquina que produce aire ascendente y permite sentir la sensación de volar y flotar en caída libre.
Tres soportes, suspendidos debajo de la popa, alojan sus gigantescos motores eléctricos con una potencia de 20 megavatios (MW) cada uno, los cuales mueven hélices de 6 metros de altura, que son capaces de impulsar al barco a una velocidad máxima de 22,5 nudos (unos 37 kilómetros por hora), según RCI.
DESTACADOS:
-- De las 18 cubiertas del “Harmony”, 16 son para pasajeros, tiene 2.747 camarotes, 24 ascensores y siete vecindarios icónicos inspirados en distintos ambientes, como por ejemplo un paseo marítimo, así como veinte restaurantes y un parque acuático con un tobogán con 33 metros de caída.
-- En la construcción de las entrañas del gigante de los mares, un barco de la clase Oasis, se han empleado miles de kilómetros de cables, tuberías y tubos, 60,000 toneladas de acero, 100,000 bombillas de distinto tipo, y se han utilizado unos 500,000 litros de pintura, según los astilleros STX France.
-- El 'Harmony', que comenzó a construirse en 2013 en los astilleros STX France (www.stxeurope.com) en Saint-Nazaire, tendrá una costo de alrededor de 1,100 millones de dólares, según el 'Daily Mail’.
Por Ricardo Segura/EFE-Reportajes