Halla ASF anomalías por 92 mdp en UAdeC, más irregularidades en su cuenta pública

Usted está aquí

Halla ASF anomalías por 92 mdp en UAdeC, más irregularidades en su cuenta pública

Los 92.3 millones de pesos observados representan el 6.8 por ciento de la muestra auditada por la ASF de los recursos federales ejercidos por la UA de C en el 2019. ARCHIVO
La Auditoría Federal encontró irregularidades “principalmente en materia de servicios personales, así como del Convenio de Apoyo Financiero de Recursos Públicos Federales y Estatales Extraordinarios No Regularizables

De los recursos federales que la UAdeC recibió en el 2019, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó como observados y de probable daño al erario 92.3 millones de pesos; esto se acumula a las observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila (ASE) también de la Cuenta Pública 2019, al detectarse irregularidades por 867.7 millones de pesos.

Ahora, la ASF al dar a conocer también su Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2019 hizo una revisión de mil 539 millones 620 mil pesos que fueron transferidos por el Gobierno Federal a la UA de C, mediante el programa de “Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales”.

La Auditoría Federal encontró irregularidades “principalmente en materia de servicios personales, así como del Convenio de Apoyo Financiero de Recursos Públicos Federales y Estatales Extraordinarios No Regularizables, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 92 millones 328 mil 800 pesos”.

Los 92.3 millones de pesos observados representan el 6.8 por ciento de la muestra auditada por la ASF de los recursos federales ejercidos por la UA de C en el 2019.

La ASF aclara que la UAdeC envió documentación para comprobar y desvirtuar las observaciones el pasado 15 de enero de 2021, en un documento firmado por el contralor general, Luis Farías Valdés.

Sin embargo “derivado del análisis efectuado por la Unidad Auditora a la información y documentación proporcionada por el ente fiscalizado, se advierte que esta no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado, por lo cual el resultado 11 se considera como no atendido”.