Usted está aquí
Halla ASE de Nuevo León irregularidades en programa 'Aliados Contigo'
Monterrey, Nuevo León.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) encontró 12 irregularidades graves al programa Aliados Contigo que permiten presumir que habría sido utilizado por el gobierno estatal para recabar firmas a favor del gobernador Jaime Rodríguez Calderón para su candidatura independiente a la Presidencia de la República.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, en el Congreso local, Luis Donaldo Colosio Riojas dio a conocer los pormenores de los hallazgos que realizó la ASE que comprometen tanto al mandatario estatal como al secretario General de Gobierno, quienes tienen una sanción pendiente ordenada al Legislativo por el INE.
Colosio Riojas recordó que Aliados Contigo fue creado en noviembre del 2016 mediante un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del estado.
“Esta información que hoy presentamos viene de la Auditoría a las cuentas públicas del programa de Aliados y a nosotros como poder Legislativo nos permite darnos cuenta de que se utiliza de manera muy discrecional ese programa”, indicó.
La primer irregularidad tiene que ver con el presupuesto que le fue asignado de 124 millones de pesos, sin embargo al año siguiente se redujo a 16 millones, pero sin saber a dónde se reconfiguró ese dinero.
“Una reducción del 87 por ciento”, subrayó.
Indicó que de los 16 millones de presupuesto nada más se devengaron 6 millones de pesos y los otros 10 millones se convirtieron en un subejercicio.
Una segunda irregularidad que puede dar indicios del desvío de recursos en favor de respaldar las aspiraciones presidenciales del Bronco es lo que tiene que ver con los diagnósticos familiares aplicados por los aliados.
En el 2017 se estableció que se realizaron 14 mil 258 diagnósticos, pero en el Segundo Informe del mandatario estatal se presumieron 41 mil 724 lo cual habla de una diferencia de 27 mil.
No obstante, en las fechas en que se realizó la recolección de firmas para la candidatura presidencial entre 361 aliados nada más realizaron 12 diagnósticos.
El Bronco se registró como aspirante presidencial en octubre del 2017, la recolección de firmas arrancó en agosto de ese año y concluyó a principios de febrero del 2018 por lo que el periodo de baja coincide.
“Estaría demostrando el desvío de personal”, sostuvo Colosio Riojas.
Hace un par de días, ex empleados de Aliados Contigo denunciaron que les obligaron a viajar a siete estados de la República a recolectar firmas para el mandatario de Nuevo León.