Hackearbook.com una app online que pone en riesgo tu cuenta de facebook

Facebook, Inc. ha conquistado cada rincón del planeta porque ha proporcionado un espacio invaluable para el desenvolvimiento de las relaciones humanas, sin embargo, también ha sido objeto de críticas y una de las inquietudes más grandes tiene que ver precisamente con los escenarios excepcionales que pueden poner en riesgo la privacidad o seguridad de una cuenta en particular.
 
La red de Zuckerberg tiene un sistema de seguridad robusto pero no deja de ser susceptible a los ataques cibernéticos que buscan irrumpir en un código o sistema de cómputo para destruir una máquina o para dejar al usuario no solo sin su cuenta sino también sin el control de sus mensajes privados, de sus imágenes más íntimas, de sus relaciones comerciales, de su forma de vida, de su propia identidad.
 
No se trata tanto de un dispositivo o software de protección sino de políticas de educación digital para que los usuarios sepan cómo gestionar su información y no accedan a enlaces falsos que hayan sido dispuestos perniciosamente por los crackers para vulnerar un sistema de seguridad, por los lammer para presumir de sus habilidades informáticas o por los spammers para enviar mensajes impertinentes.
 
Vista la importancia del conocimiento en el usuario para poder tener buenas prácticas en el uso de la red y para poder estar atentos frente a las trampas del facebook hacking, consideramos urgente dar a conocer las múltiples técnicas o metodologías empleadas de manera que cada usuario pueda ser capaz de proteger su cuenta. He aquí las distintas opciones que se puede encontrar un hacker para poner en peligro tu cuenta.
 
¿Qué opciones tiene un hacker para poner en peligro tu cuenta? 
 
En general existen muchas formas de desestabilizar un dominio o espacio informático si se toman en cuenta los troyanos, los analizadores, los ataques de fuerza bruta, los ataques parciales de negación de servicio, los engaños por medio de correos electrónicos, los sitios web falsos, las suplantaciones o pinchazos, los secuestros colaterales de IP o de sesión o de módem, la ingeniería social e ingeniería inversa, etcétera.
 
En el caso de la red social más grande del mundo, los piratas informáticos no solo cuentan con su mente criminal sino también con una amplia gama de opciones que van desde el keylogger o registrador de teclas hasta la página web de hackearbook que es una aplicación de moda por su carácter eficiente e intuitivo. Si quieres protegerte de ciberdelincuentes, no pierdas la oportunidad de tomar nota.
 
Keylogging: Es la manera más sencilla de hackear una contraseña y entrar a una cuenta de facebook sin que su propietario se percate, cualquier persona puede instalar un hardware o software keylogger para capturar las pulsaciones del teclado y registrar las letras tecleadas. 
 
Botnets: Colección de máquinas que ponen en marcha un proceso de infección similar al de keylogging pero con un ataque mucho más avanzado e integral, no es común para el facebook hacking por su alto costo pero algunos profesionales deciden utilizarlo debido a su capacidad de control.
 
Ataque de intermediario: He aquí un escenario en el cual un ciberdelincuente puede ponerse en medio de dos víctimas para captar, interceptar e incluso modificar el tráfico de mensajes intercambiados sin que se pueda detectar de ninguna manera que el enlace ha sido quebrantado. 
 
Ataque al teléfono móvil: Dos escenarios importantes de ataque involucran el celular, uno consiste en monitorear el Smartphone a través de un programa espía y el otro consiste en usar el móvil de la víctima para entrar en su facebook y argumentar olvido de contraseña a fin de restablecerla.
 
Stealer: Esta posibilidad de facebook hacking es conocida también como ladrón de información, es un programa informático diseñado para desencriptar información confidencial que el usuario ha almacenado en su navegador como contraseñas o número de tarjeta de crédito. 
 
Phishing: También conocido como suplantación de identidad, consiste en crear una página falsa del inicio de sesión de facebook para que la víctima coloque sus credenciales o datos personales y no se envíen al servidor de la red social como tal sino al correo electrónico del hacker.
 
DNS Spoofing: Otras técnicas de suplantación de identidad que se llevan a cabo cuando el atacante y su víctima pertenecen a una misma red, entonces se ataca para cambiar la página principal de la red social por una página trampa que permita acceder a los datos de la cuenta perjudicada.
 
Hacking USB: Modalidad de hackeo que funciona cuando el atacante accede físicamente al dispositivo de la víctima para insertar un USB previamente programado, con la función de extraer passwords que la persona haya guardado o de instalar puertas traseras para controlar aún más la PC. 
 
Hackearbook: Por último, la forma de hackeo a la que más teme facebook por su vertiginoso crecimiento es este software de código limpio que ofrece un servicio sencillo e inmediato.  Más de un millón de personas han entrado en la página web de hackearbook para poner la dirección de la cuenta que desean hackear y ¡zas! Consiguen la contraseña. 
 
Como se puede palpar, abundan opciones con las cuales se puede encontrar un programador malintencionado para poner en riesgo una cuenta de facebook. Es posible agregar de hecho la posibilidad de que se roben las cookies de un facebook en específico o que se esquive la pregunta de seguridad, las estafas están a la orden del día y estamos hablando de la red más apetecible cuando se trata de crímenes informáticos.

Por su parte, los cibernautas pueden emprender diversas acciones para blindarse o protegerse de alguna manera frente a esta amenaza. Lo primero que deben hacer es documentarse para conocer cada factor de riesgo, tener claro por ejemplo que hackeabook.com es una app online que pone en riesgo su cuenta de facebook y precisar lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer para evitar que alguna de estas técnicas o de estos métodos informáticos se ejecute precisamente sobre sus propias cuentas personales.