Usted está aquí
Hacienda remata predios de Los Azulejos
La Secretaría de Hacienda comenzó a subastar 10 lotes del Fraccionamiento Los Azulejos de Torreón, que alguna vez fue proyectado como un complejo de lujo con casa club y campo de golf y que terminó en múltiples litigios y sin la entrega del fraccionamiento al municipio.
En el Listado de Bienes a subastar de la SHCP, aparecen predios que van desde los 375 metros cuadrados hasta los 867.51 metros cuadrados, en precios que van desde los 87 mil 250 pesos hasta los 188 mil 500 pesos.
En el 2000, cuando nació el proyecto, los terrenos y lotes se vendieron y compraron en dólares. Sin embargo, a partir de 2003 iniciaron los problemas legales por distintos delitos como fraude, falsificación de documentos, duplicación de registros, entre otras. En total el proyecto sumaba mil 200 lotes que se vendían arriba de 2 mil pesos el metro cuadrado hace 18 años.
Los litigios comenzaron en el sexenio de Enrique Martínez y Martínez y continuaron en el de Humberto Moreira, sin embargo ninguno logró resolver el asunto y los problemas continuaron. Actualmente son cinco los inversionistas involucrados: Aldo Díaz, Luis Hoyos, Óscar Gutiérrez del Bosque, Manuel Bitar y Juan José Fernández.
Hace unos días, el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño denunció la problemática que existe con la falta de entrega de nuevos fraccionamientos y ejemplificó el caso de Los Azulejos, proyecto que nunca fue entregado a las autoridades municipales. Fue en la primera administración de Jorge Zermeño cuando se otorgaron permisos para fraccionar el predio, ubicado en el ejido La Concha.
Una de las problemáticas actuales del fraccionamiento es la falta de servicios públicos, principalmente el suministro de agua y drenaje.
En las subastas de la secretaría de Hacienda, se asegura que los 10 predios rematados, no tienen problemática jurídica alguna, “es decir son regulares, cuentan con escritura y con posesión. Con gravamen hipoteca o embargo a favor de la entidad transferente o tercero y/o inscrito como anotación marginal a favor de la entidad transferente en el Registro Público de la Propiedad”.