Hace 15 años García Luna hizo un montaje para Televisa; Vallarta sigue sin sentencia
Usted está aquí
Hace 15 años García Luna hizo un montaje para Televisa; Vallarta sigue sin sentencia
Hoy hace 15 años, a las 7 menos cuarto, en el noticiero de Televisa, Primero Noticias conducido por Carlos Loret de Mola, se hizo un enlace con un reportero en el que afirmaba que la AFI rescató a tres secuestrados en la carretera federal México-Cuernavaca.
En vivo se transmitió la supuesta irrupción por agentes de la desaparecida AFI en el predio de “Las Chinitas”, donde rápidamente ya tenían boca abajo a Israel Vallarta.
El hecho simula que víctimas de secuestro son liberadas por elementos de la AFI. Vallarta y Cassez son interrogados libremente por los propios reporteros. Incluso Luis Cárdenas Palomino, director de Investigación Policial golpeó en cuadro a Vallarta.
El 5 de febrero del 2006, en el programa “Punto de partida” conducido por Denise Maerker, Genaro García Luna, director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) reconoció que el operativo fue “recreado”.
Para el 10 de febrero del 2006, en conferencia de prensa, el entonces director de la AFI reiteró que la detención no ocurrió en vivo. José Luis Santiago Vasconcelos, subprocurador en Delincuencia Organizada, dijo que sería irresponsable llevar a medios en el momento exacto de infiltraciones. Daniel Cabeza de Vaca, titular de la entonces Procuraduría General de la República, atajó la versión del “montaje”, cuando quedaba claro que de eso se trataba.
Santiago Vasconcelos explicaba que en el fondo, esa “recreación” no incidía jurídicamente en las investigaciones. Insistió en que la forma no tenía ninguna importancia.
Loret de Mola, al término de la nota, se lavó las manos y dijo que no era aceptable una recreación de la realidad por parte de las autoridades, pues se puso en riesgo la procuración de Justicia. Desde la comodidad de su estudio, vestido con un traje negro y peinado impecables, mandó a la siguiente noticia.
Posteriormente se supo que la pareja fue arrestada el 8 de diciembre del 2005, pero los agentes federales comandados por García Luna montaron un operativo para la televisión, de tal forma que la escena fuera repetida en la madrugada del día 9.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió, en enero de 2013, que hubo violaciones al debido proceso y ordenó la puesta en libertad de Florence Cassez; mientras tanto, pasó siete años presa injustamente.
Israel Vallarta sigue recluido y luego de 15 años del suceso, no ha recibido condena. Las acusaciones de tortura en su contra fueron maquinadas con omisiones y comisiones de jueces y agentes ministeriales, según ha sido documentado en “Una Novela Crminal”, obra de no ficción escrita por Jorge Volpi.
García Luna “explicó” que los dos presuntos secuestradores fueron arrestados en la carretera, mientras se dirigían a la Ciudad de México, a las 04:00 de la madrugada. Cuando eso sucedió y de forma ilógica, el propio Israel habría pedido a los agentes que regresaran al rancho “Las Chinitas”, porque ahí tenía a 3 secuestrados que podrían ser asesinados por sus cómplices. Pero en las imágenes de televisión no aparecen tales copartícipes. Esto se sumó una serie de contradicciones y versiones armadas.
Los agentes del Ministerio Público tomaron la declaración de presuntos involucrados en el secuestro, mientras estos eran torturados. Como si se tratara de una confesión libre.
García Luna fue detenido en Dallas, Texas, el 9 de diciembre del año pasado, acusado de colaborar durante 19 años con el Cártel de Sinaloa para favorecerle a cambio de sobornos millonarios; en una coincidencia irónica, fue aprehendido el mismo día en que se cumplieron 14 años del montaje.
Participaron 13 agentes policiales con Cárdenas Palomino y mandos acusados de golpear y torturar a cuatro personas que fueron detenidas el 27 de abril del 2012. Lo anterior, en referencia al arresto de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, y Sergio Cortéz Vallarta, sobrino de Mario e Israel, para obligarlos a firmar confesiones en las que ambos “aceptaban” ser integrantes de una banda de secuestradores.
Actualmente, Israel Vallarta Cisneros está en espera de que su caso sea resuelto por las evidentes fallas al debido proceso, pero esto no ha prosperado. Ya son 15 años de un caso que ha exhibido el Estado fallido en términos de Justicia que se vive en México.
Con información de Infobae y medios