A-ha: De ‘Take on me’ a ‘The Living Daylights’
Usted está aquí
A-ha: De ‘Take on me’ a ‘The Living Daylights’
Este mes de octubre se cumplieron tres décadas que llegó al primer lugar de popularidad en Estados Unidos un tema apoyado en un video musical que por su técnica revolucionó los videos de su tiempo.
La rola en cuestión es la de “Take on me”, incluido en el álbum debut de la banda originaria de Noruega a-ha “Hunting High and Low” y que gracias al revolucionario video musical que lo apoyó para muchos no pasaron de ese éxito y erróneamente los catalogan dentro de los grupos que fueron conocidos por un solo éxito o lo que es lo mismo en inglés un “one hit wonder”.
En ocasión de este aniversario, el guitarrista de la agrupación, Paul Waaktaar-Savoy, habló esta semana para la revista Entertainment Weekly en donde compartió algunos secretos detrás de este video y aquellos años de éxito internacional cuyas declaraciones más importantes compartiremos a continuación:
“Take on Me” en realidad se estrenó en 1984 como sencillo pero se reeditó porque fue un fracaso comercial. Y a pesar de que para 1985 se estrenó la versión con sintetizadores que conocemos, dice Paul, “…se tardó como cuatro meses en alcanzar el primer lugar en Estados Unidos. Pero parecieron años. Cada semana subía un peldaño, luego tres. Subía y luego iba más despacio. Fue todo un proceso”.
Por su parte, el video también tomó sus respectivos meses para filmarse bajo la dirección de Steve Barron, quien por aquellos años había filmado ya un largometraje titulado en español “Eddy, la Computadora Enamorada” (“Electric Dreams”) y hablando de videos había dirigido nada menos que el clásico “Billie Jean”, de Michael Jackson. “Fue un sueño trabajar con un talento como el de él”, continúa Waaktaar-Savoy. “Normalmente los videos tomaban una semana en filmarse en un hangar. Pero para este nos tomó un solo día para hacer la revista de comics que ahí aparece. Luego fueron cuatro meses para hacer los dibujos y el ilustrador Mike Patterson acumuló alrededor de 3,000 dibujos para el video final”.
Waaktaar-Savoy admite que en la actualidad en raras ocasiones ve el video que ganó un total de 6 VMAs en 1986.
“La mayor parte de las veces puedes verlo en un comercial y la gente mofándose de él”, esto haciendo alusión a las veces que se ha utilizado en programas como “Family Guy” o comerciales como el de Volkswagen donde se utilizó de fondo. “¡No tenía idea de que era el 30 aniversario de la rola!”
El video fue protagonizado por el cantante de la banda, Morten Harket, así como la actriz Bunty Bailey, con quien vivía un romance en la vida real y por lo mismo protagonizó también el video del segundo sencillo del álbum, “The Sun Always Shines On TV”. Del álbum todavía hubo un tercer éxito que fue la balada homónima al título del disco, “Hunting High and Low”, y la popularidad de a-ha consiguió que los productores de la saga de películas de agente secreto James Bond los eligiera como intérpretes del tema de la película “The Living Daylights”, la primera que protagonizó Timothy Dalton, en 1987.
A-ha hizo una gira de despedida en 2010 pero este 2015 estrenaron una nueva producción titulada “Cast in Steel” y esperan hacer gira el próximo año. “Si nos gusta, haremos más”, concluyó Waaktaar-Savoy.
Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx