Ha contratado IMSS mil 500 médicos contra el coronavirus

Usted está aquí

Ha contratado IMSS mil 500 médicos contra el coronavirus

Refuerzo. Afirma Zoé Robledo que el IMSS tiene capacidad para dar consulta los fines de semana y atender cirugías Foto: HÉCTOR GARCÍA
Zoé Robledo, destacó que la reactivación económica en el Estado ha sido cuidadosa para cuidar la salud de los trabajadores y beneficiar la economía de las familias coahuilenses

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que han contratado mil 500 médicos para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en el estado de Coahuila, de un total de 30 mil profesionales que se integraron a las filas del Seguro Social en todo el país.

“Llevamos mil 500 nuevos contratados, principalmente en categorías que son de atención médica, médicos, médicos especialistas, para Coahuila son mil 500, son 30 mil en todo el país, entonces sí es un número importante y además es gente que se está sumando a las áreas más sensibles de trabajo”, detalló Robledo Aburto tras una visita de trabajo a Subdelegación del IMSS en Saltillo.

A estas contrataciones por un tema extraordinario como la pandemia, se le sumaron las realizadas el año pasado para ampliar y mejorar el servicio de salud pública: “abrimos 10 mil nuevas plazas por el tema del hospital de tiempo completo; es decir, que nuestras unidades puedan empezar a atender fines de semanas en otros horarios para consultas y cirugías programadas”.

También en 2019 se hizo una inversión en Coahuila para renovar equipamiento obsoleto, pues había problemas que tenían años sin atenderse.

COAHUILA RECUPERA EMPLEOS

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la reactivación económica en el Estado ha sido cuidadosa para cuidar la salud de los trabajadores y beneficiar la economía de las familias coahuilenses.

“Desde mayo que empezamos la apertura de las tres industrias no esenciales, minería, automotriz y construcción, esto ha impactado muchísimo aquí en Coahuila, que afortunadamente ya empieza a recuperar algunos empleos”, afirmó.

De acuerdo con datos oficiales hasta el 12 de agosto, Coahuila fue la tercera entidad en recuperación de empleos, también fue el quinto estado con más créditos a la palabra por parte del Gobierno Federal (préstamos de 25 mil pesos para empresarios).

“También en el número de convenios simplificados con empresas, con patrones, es el sexto lugar con mayor número de créditos, y en ese sentido ha sido un apoyo económico importante por parte del Gobierno Federal para cuidar la economía del Estado, y desde luego, el Gobierno Estatal ha hecho su parte”, dijo.