¡Gracias a ti, Chabelo!

Usted está aquí

¡Gracias a ti, Chabelo!

‘Sin mayor ceremonia, se retiró aquel que durante décadas enteras divirtió a los más pequeños de la casa durante las mañanas de los domingos en las que los padres se dedicaban a dormir hasta tarde’

1.- Ayer sábado se grabó la última emisión de la legendaria producción para la televisión que llevaba por nombre En familia con Chabelo. Y hoy domingo 20 de diciembre de 2015 se transmitió a partir de las 7 de la mañana por el famoso Canal de las Estrellas que le dio casa tantos años. Xavier López se despidió definitivamente del programa de concursos dirigido a los niños que inició transmisiones en el mes de enero de 1968 cuando Televisa ni siquiera se llamaba así. Todo un referente en la cultura popular, Chabelo se convirtió a lo largo de las décadas en una figura inmortal que ha puesto su nombre en los libros de la Historia del entretenimiento nacional.

2.- Ayer, usando una camisa floreada que luego cambió por una playera estilo beisbol color beige con rayas negras, el número 72 en la espalda y su eterno pantalón corto, en esta ocasión de mezclilla y con los obligados desgarrados de moda, Chabelo se mostró contenido y en cuanto dio la espalda a las cámaras, se retiró del estudio sin volver la vista atrás y sin caer convulsionado en llanto. Emocionado pero discreto dijo: “Solamente dos palabras para despedirme ¡muchas gracias!” Y así, sin mayor ceremonia, se retiró aquel que durante décadas enteras divirtió a los más pequeños de la casa durante las mañanas de los domingos en las que los padres se dedicaban a dormir hasta tarde.

3.- Reconocimientos y programas especiales para Xavier López vendrán muchos que seguramente lo mantendrán vigente y consentido durante una temporada más o menos larga. Ahora bien, por parte de la televisora que lo mantuvo al aire tantísimos años, con toda posibilidad veremos  en 2016 un gran homenaje del calibre que se le ofreció a Roberto Gómez Bolaños cuando éste todavía vivía. Afortunadamente Chabelo todavía se encuentra en excelente estado de salud y esto le va a permitir disfrutar mucho más de su retiro y de los aplausos. Nada que ver con aquel postrado Chespirito que era víctima del control absoluto que tenía Florinda Meza sobre su persona…y sigue ejerciendo sobre su leyenda.

4.- Pero el punto más importante a entender en este momento es que no sólo termina En familia con Chabelo sino que en el mismo instante de su minuto final, muere de manera definitiva el modo en que antes se hacía la televisión. Aquellas producciones eternas cuya única interacción con el público era la que tenían con los invitados al estudio y cuyos contenidos y frases pasaban con facilidad al uso popular, permeando en la cultura nacional de un modo casi natural, han quedado en el pasado. No es que aquellos programas hayan mejores que los actuales, simplemente ahora son otros tiempos y aquel que determina las nuevas tendecias y costumbres se llama Internet.

5.- No más Espantosas Equis, ni Catafixias. Nadie le hablará con voz aguda a “sus cuates” y en “el interior de la República” se dejará de pensar en los Muebles Troncoso. No volveremos a escuchar la voz del locutor Jorge Alberto Aguilera quien fue durante décadas la voz oficial del programa. El Foro 2 recibió ayer por última ocasión a unas 500 personas que formaron el público que presenció la producción final de En familia con Chabelo. Y cuando queramos escuchar Mamacita ¿dónde está Santa Claus?, Garabato colorado o Adiós Superman, tendremos la opción de acceder a You Tube. De hecho eso es lo que hacemos en nuestros días al buscar entretenimiento, nos conectamos.

6.- Sigamos hablando de formatos muertos. Se supone que hoy domingo se llevará acabo la final de Miss Universo en Las Vegas. En esta edición número 64 del anacrónico concurso en el que se juzga a las mujeres por sus cualidades físicas, resulta que una de las favoritas es Wendolly Esparza, representante de México. Irónica situación partiendo del hecho que ella estuvo a punto de no participar debido a las xenófobas declaraciones de Donald Trump contra los mexicanos. Pero como el histérico empresario vendió el concurso, Lupita Jones decidió que la señorita Esparza sí podía ir a ponerse un bikini frente a las cámaras de televisión. Ahora pregunto “¿A quién le interesa el resultado de Miss Universo?” Y me responde un silencio absoluto que me congela la sangre.

7.- Para cerrar con broche de oro, otro programa que desapareció en la semana que recién termina y casi pidiendo disculpas, fue Big Brother México 2015. Sus tres finalistas, todos ellos con apodos extraños y pretenciosos, hicieron que el exiguo público cayera presa de salvajes bostezos como hace mucho no se veía en televisión abierta. Adela Micha, hasta me cayó bien. Haciendo su trabajo de manera impecable, aparatosamente vestida como es su famoso estilo y manteniendo intacta su dignidad, condujo maravillosamente una final que no tenía nada de atractiva ni emocionante. Ganó un muchacho a quien llaman “El Chile” y que desgraciadamente tiene graves desórdenes emocionales. ¡Qué espanto!

¿Usted considera que la televisión tradicional está muerta? Comente en Twitter y sígame: @felixrivera333