‘Gobierno no cumplió con su trabajo para traer aerolínea’, acusa la AMHMC

Usted está aquí

‘Gobierno no cumplió con su trabajo para traer aerolínea’, acusa la AMHMC

Asegura. El presidente de la AMHMC afirmó que la representante de America Airlines estaba interesada, pero el Gobierno no se involucró en el proyecto. / MARCO MEDINA
En julio, la IP firmó cartas para solicitar un vuelo a American Airlines; el Estado no le dio seguimiento

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila (AMHMC), Héctor Horacio Dávila Rodríguez, dijo que el Gobierno del Estado no hizo en su momento el trabajo para traer al aeropuerto local a American Airlines aunque empresas y cámaras empresariales habían firmado en julio del año pasado cartas solicitando el vuelo.

Presentó las cartas firmadas por el director del complejo de GM en Ramos, Héctor de Hoyos Muñoz; el director de Proyectos de Deacero, Antonio Domínguez; el director de Relaciones Institucionales del GIS, Ricardo Sandoval; el presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Luis Arzipe; el entonces presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Jaime Guerra Pérez; y Dávila Rodríguez como presidente de la AMHMC.

Aunque la intención era contar con un vuelo internacional, también se aprovecharía para que ese avión saliera de la Ciudad de México a Saltillo y de ahí a Fort Worth en Texas.

“El Gobierno no se puso las pilas, ellos no hicieron su jale y se lo estamos demostrando que habíamos trabajado anteriormente”, dijo Dávila Rodríguez y añadió que ahora que Aeroméxico se va de la plaza, entonces lo quieren arreglar en los 16 días que les falta para retirarse.

La representante de America Airlines en México, Antonia Domínguez, estaba interesada y quería más información de las empresas que llegaron al Sureste de Coahuila y se llevó un listado, informó el presidente de la AMHMC y reiteró que el “Gobierno no le dio seguimiento, faltó voluntad realmente de involucrarse y traerlo”.

PROPONE 3 SOLUCIONES
Con la salida de Aeroméxico, hay  tres oportunidades: cambiar de aerolínea y tener un compromiso de largo plazo, cambiar de operador en el aeropuerto, es decir, que deje de estar la operación a cargo del Gobierno del Estado, para que sea retomada por un operador profesional; y que las organizaciones se comprometan a salir de Saltillo.

Añadió que deben ir juntos senadores, diputados, cámaras y asociaciones para presionar y que quede patente que se necesita un vuelo porque la capital de Coahuila no puede quedar desconectada a nivel nacional e internacional. 

Pero para atraer a uno de esos operadores privados, se debe bajar el precio del gas avión y del aterrizaje, que el avión salga del aeropuerto local a las 6:30 ó 7:30 horas y regrese en horario nocturno.

VUELO MTY-TOLUCA, VACÍO
El empresario Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, a través de sus redes sociales, mostró la fotografía de un vuelo de Aeroméxico de Monterrey a Toluca prácticamente vacío y preguntó: “¿Creen que sea más rentable que el de Saltillo?”.