Gobierno de Coahuila apoyará a municipios con nuevas patrullas para reforzar seguridad
Usted está aquí
Gobierno de Coahuila apoyará a municipios con nuevas patrullas para reforzar seguridad
Monclova, Coahuila.- En su primer visita a la Región Centro como gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís se comprometió con los alcaldes de Monclova y Frontera a entregarles una patrulla nueva por cada unidad que ellos adquieran con los recursos del programa federal Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), esto para redoblar esfuerzos en en el combate a la delincuencia.
El mandatario estuvo en el municipio de Frontera para arrancar la obra de ampliación del libramiento Carlos Salinas de Gortari y posteriormente se trasladó a Monclova a iniciar el proyecto del drenaje pluvial en la colonia Las Flores. En su mensaje destacó que la seguridad es prioridad para su gobierno por lo que se están afinando estrategias para no de dejar de avanzar en esta materia.
"Los municipios que tienen Fortaseg, si compran 10 patrullas el estado les regala otras 10, aplicarán ciertos convenios para que las patrullas que sean donadas pasen de manera directa a las áreas de incidencia delictiva, las cuales ya están georreferenciadas", indicó.
Este convenio se firmará en los próximos días únicamente con los municipios que están incluidos en el programa de seguridad del Gobierno Federal.
Asimismo, Riquelme informó que se creará una nueva área en la policía llamada Unidad Especializada para el Combate a los Delitos del Fuero Común que estará trabajando en coordinación con los departamentos de Seguridad Pública.
"Vamos a poder patrullar para prevenir pero también para actuar en flagrancia y no utilizarán capucha porque será una policía de proximidad, a diferencia de la policía de combate o de grupos especiales que tienen que ver con los delitos de alto impacto, ellos sí tienen ciertas restricciones para actuar", dijo.
Declaró que ya hay 120 policías para la Unidad Especializada pero se estarán reclutando más elementos en cada una de las regiones de acuerdo sus necesidades.
"La idea es que esa área pueda llegar a 250 elementos y vamos a estar a la par trabajando con Monclova, Saltillo, Torreón y Piedras Negras por ser los municipios con alta incidencia delictiva en delitos del fuero común", agregó.