Gobierno de AMLO desdeña a farmacéuticas que aprobaron vacunar a niños y afirma que no caerá en su juego

Usted está aquí

Gobierno de AMLO desdeña a farmacéuticas que aprobaron vacunar a niños y afirma que no caerá en su juego

Especial
Diversos especialistas han coincidido en que los estudios sobre vacunación en niños están avanzados y que algunas dosis están aprobadas desde los 12 años

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha advertido que no caerá en el juego de las farmacéuticas que sólo buscan vender, a pesar que Estados Unidos, Canadá y Europa aprobaron vacunar a menores a partir de los 12 años.

En conferencia de prensa, AMLO afirmó que se tiene que priorizar y no estar sometidos, sujetos, subordinados a que las farmacéuticas sean los que digan si falta una tercera dosis, falta una cuarta dosis, falta que se vacunen los niños.

"No vamos a ser rehenes. Si lo requieren los niños, se puede, pero hay que ver qué opinan los organismos internacionales de la salud, qué opinan los científicos”, afirmó.

Sin embargo, diversos especialistas han coincidido en que los estudios sobre vacunación en niños están avanzados y que algunas dosis están aprobadas desde los 12 años.

Un experto en salud pública de la UNAM ha externado que todas las personas, incluyendo niños, pueden contagiarse, enfermar y morir por COVID-19, pero los menores de 10 años les sucede menos que edades mayores.

Francisco Moreno, jefe del área Covid del Centro Médico ABC, coincidió en que algunas vacunas están aprobadas a partir de los 12 años de edad.

Hasta el 25 de julio pasado se habían contagiado 57 mil 490 menores de entre 0 y 17 años, y habían fallecido 595.