Gobierno apoya a menos MiPymes, pero les da más dinero

Usted está aquí

Gobierno apoya a menos MiPymes, pero les da más dinero

Foto: Especial
De septiembre de 2015 a julio de 2016, el FNE apoyó económicamente a 20 mil 204 MiPymes, esto representa 41.1% menos que un año antes, sin embargo los recursos crecieron 34.2%.

Durante el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, el Fondo Nacional Emprendedor (FNE) apoyó a un menor número de empresas, en comparación con el año pasado, sin embargo el dinero que destinó a dichos proyectos fue mayor en comparación con lo otorgado durante su tercer año de administración.

De septiembre de 2015 a julio de 2016, el FNE apoyó económicamente a 20 mil 204 MiPymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), esto representa 41.1 por ciento menos que un año antes, cuando dio sostén a 34 mil 331, esto de acuerdo con el cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

En cuanto al presupuesto destinado al apoyo a MiPymes, en el mismo lapso, el FNE otorgó recursos por 5 mil 499.3 millones de pesos, 34.2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando destinó 3 mil 431.9 millones de pesos. 

El informe detalla que en lo que va de la administración de Peña Nieto, el  FNE ha apoyado a 395 mil 10 proyectos emprendedores por un monto de 26 mil 171.8 millones de pesos.

Durante la administración actual, el FNE apoyó la creación de 35 fondos de inversión de capital privado por un monto de mil 518.4 millones de pesos, que detonarán una inversión conjunta de 3 mil 939.4 millones de pesos, en beneficio de más de 591 mil 400 empresas de alto impacto. 

Con lo que México supera por primera vez a Brasil en la creación de fondos de capital emprendedor, indica el cuarto Informe de Gobierno.

En cuanto a la participación de las MiPymes en la producción bruta total - valor de todos los bienes y servicios emanados de la actividad económica como resultado de las operaciones realizadas por las unidades económicas- en el último año tuvieron una participación  del  4.30 por ciento, 0.56 por ciento mayor a la de un año antes (3.74 por ciento).

En el último año, la Red de Incubadoras de Empresas apoyó 20 incubadoras de empresas básicas y espacios de vinculación para la creación y desarrollo de 185 empresas de tipo tradicional, números menores al año anterior, cuando se apoyó a 33 incubadoras y se desarrollaron mil 689 empresas de tipo tradicional.