Glúteos a la carta, los especialistas advierten

Usted está aquí

Glúteos a la carta, los especialistas advierten

Archivo
Se trata de una cirugía que va en aumento en el continente americano y la razón principal, a juicio de un especialista, se debe al efecto producido por la imagen de ciertas famosas que han puesto de moda los traseros descomunales.

Doctor en Medicina y especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, Mancini explica que los riesgos dependen del tipo de técnica empleada, y en la actualidad hay tres:

1. Inserción de una prótesis de silicona: Las prótesis que se implantan suelen ser de forma ovalada y se colocan detrás del músculo glúteo mayor, que es el músculo principal y da forma a las nalgas.

2. Infiltración de grasa del mismo paciente,  que se suele extraer del abdomen o la cintura del propio paciente para luego inyectársela en las zonas de los glúteos que necesitan ser tratados.

3. Infiltración de materiales de diferente naturaleza.

Peligros
En el caso de las prótesis, los peligros que se presentan son las infecciones, la rotura del implante y el desplazamiento de la prótesis.

En la infiltración de grasa, los riesgos se centran en la reabsorción, y según Mancini, “hay muchos casos descritos de muerte por embolismo cuando la grasa se infiltra en grandes cantidades y muy profunda”.

En cuanto a la infiltración de materiales, los más empleados sobre todo en países de América del Sur son la silicona líquida y los metacrilatos.

“Se han registrado un número enorme de casos de desastres por infecciones, necrosis de la piel, expulsión del material.. y de muertes por embolismo o septicemias.

Por todo ello, concluye este especialista, “bastante peligrosa, en particular en manos de charlatanes y la técnica más segura es con la grasa del mismo paciente (cuando la hay) infiltrada en pequeñas cantidades y en zonas superficiales.

En estos últimos casos se puede añadir una liposucción de los flancos y de la zona inmediatamente por encima del glúteo para marcarlo y definirlo”.

Archivo

No obstante en España no existe la demanda que se registra en América Latina y en EEUU, y la que existe procede en su mayoría de mujeres originarias de América del Sur, con edades comprendidas entre los 20 y los 35 años.

También hay hombres que demandan esta cirugía, cuyopostoperatorio es bastante complicado . Para empezar el paciente se verá obligado a dormir siempre boca abajo durante los primeros días. Durante un mínimo de un mes es necesario llevar fajas, hay que evitar apoyar la zona tratada así como hacer ejercicios que puedan dañarla.

Se trata de una cirugía que va en aumento en el continente americano y la razón principal, a juicio de Mancini, se debe al efecto producido por la imagen de ciertas famosas que han puesto de moda los traseros descomunales.

En Europa no existe tanta demanda, ya que la mujer mediterránea prefiere un trasero más pequeño y definido. Como siempre , apunta el cirujano plástico, se trata de modas, que pueden ser muy pasajeras y en el fondo “el trasero perfecto no es más grande o más pequeño, es un trasero en su sitio bien torneado y definido”