Usted está aquí
Globos de Oro 2019: Nostalgia a la mexicana
¡No te lo pierdas!
Globos de Oro 2019
¿Cuándo? Hoy domingo
¿Dónde? TNT
Horario: A partir de las 18:00 hrs.
La antesala de los premios Oscar se celebra hoy domingo en el Beverly Hilton de Los Ángeles, en donde “Roma” podría romper récord. Se trata de los Globos de Oro, en su edición 76, y de la cinta del mexicano Alfonso Cuarón, quien en el pasado se llevó un Globo de Oro por “Gravity”. En esta ocasión, el creador ha sorprendido con una historia que se remonta a la década de los 70, en la colonia Roma de la Ciudad de México. El protagónico de Yalitza Aparicio y de Marina de Tavira ha dejado encantados a los espectadores, quienes se adentraron en el pasado de Cuarón. Se trata de un homenaje a las mujeres de su vida.
En ese sentido, “Roma” obtuvo tres nominaciones: Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Película en Lengua no Inglesa. Cuarón podría dar la sopresa y obtener los tres galardones, así se convertiría en el mexicano que mayor número de premios se lleva en una sola noche. Si esto llegara a pasar, Cuarón igualaría a su amigo y colega Alejandro González Iñárritu, quien conquistó cuatro Globos de Oro gracias a las cintas “The Revenant” en 2016 (Mejor Película Drama y Mejor Director), “Birdman” en 2015 (Mejor Guion) y “Babel” en 2006 (Mejor Película Drama).
La premiación se podrá ver hoy a partir de las 18: 00 horas por TNT, y como ya es costumbre la velada dará inicio con la llegada de las estrellas a la alfombra roja, la cual será conducida por Liza Echeverría y Axel Kutchevatzky, quienes entrevistarán a los distintos invitados que transiten por la exclusiva pasarela. Posteriormente se dará inicio a la gala que será conducida por los actores Sandra Oh y Andy Samberg. Cabe recordar que los Globos de Oro, no solo premian a lo mejor cine, sino también de la televisión, y son organizados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).
Este año, “Vice” obtuvo seis nominaciones y se convirtió en la película con más preferencias en el rubro de cine, entre las que destacan Mejor Comedia o Musical, Mejor Dirección (Adam McKay), Mejor Actor de Comedia o Musical (Christian Bale), Mejor Actor de Reparto (Sam Rockwell) y Mejor Actriz de Reparto (Amy Adams). La cinta está centrada en el exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney.
Por otra parte, “A Star is Born” de Bradley Cooper logró cinco nominaciones. La nueva versión de la película protagonizada por Barbra Streisand y Kris Kristofferson en 1976, compite en las categorías más destacadas de Drama, como con Mejor Película, Mejor Actriz (Lady Gaga), Mejor Actor (Bradley Cooper) y Mejor Director (Bradley Cooper).
Mexicanos que han ganado el Globo de Oro
> Gabriel Figueroa.- Fue uno de los primeros mexicanos en obtener el Globo de Oro en la catgoría de Mejor Cinemaotgrafía por la cinta “La Perla” del Indio” Fernández. Esto en 1949.
> En 1953, la actriz Katy Jurado ganó en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, por su trabajo en Solo ante el peligro, de Fred Zinnemann.
> Mario Moreno “Cantinflas”, se alzó en 1957 con el premio al Mejor Actor Protagónico, por su trabajo en el filme “La vuelta al mundo en 80 días”.
> 1958, “Tizoc”, protagonizada por María Félix y Pedro Infante, dirigida por Ismael Rodríguez, ganó en la categoría de Mejor Película Extranjera.
> 49 años después, otro mexicano logró conseguir un Globo de Oro, en 2007, Alejandro González Iñárritu, quien ha sido el único mexicano ganador a Mejor Película de Drama, por el filme “Babel”.
> 2014, Alfonso Cuarón ganó el premio al Mejor Director por su trabajo en “Gravity”.
> 2015, gracias a “Birdman” Iñárritu se llevó el Globo de Oro a Mejor Guión.
> En 2016, Iñárritu volvió a conquistar el premio a la Mejor Película de Drama, además de recibir el galardón como Mejor Director, por su filme “El Renacido”. Esa misma noche Gael García Bernal ganaría su Globo de Oro por “Mozart in the Jungle”.
¿Y qué hay de la TV?
“The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story”, que llega el próximo 17 de enero a Netflix México, obtuvo cuatro nominaciones por Mejor Serie o Película, Mejor Actor (Darren Criss), Mejor Actor de Reparto (Edgar Ramírez) y Mejor Actriz de Reparto (Penélope Cruz) y es la principal serie candidata en el rubro televisión. Luego, con tres nominaciones, aparecen “The Americans”, “Barry”, “Homecoming”, “The Kominsky Method”, “The Marvelous Mrs. Maisel”, “Sharp Objects” y “A Very English Scandal”.
Julia Roberts (Homecoming), Jim Carrey (Kidding), Michael Douglas (The Kominsky Method), Amy Adams (Sharp Objects), Patricia Arquette (Escape at Dannemora), Laura Dern (The Tale), Antonio Banderas (Genius: Picasso), Hugh Grant (A Very English Scandal) y Penélope Cruz (The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story), talentos comunes en el mundo del cine, destacan esta vez por sus nominaciones individuales en el segmento televisivo.