Gesto de humanidad desata polémica

Usted está aquí

Gesto de humanidad desata polémica

Cortesía Maratón de Dallas
Una postal de solidaridad en el Maratón de Dallas, cuando una chica ayudó a una corredora que no podía más a cruzar la meta casi le cuesta la descalificación a la ganadora

La joven corredora de 17 años, Ariana Luterman, se convirtió en la protagonista de un gran gesto de humanidad en medio del Maratón de Dallas, pues ayudó a Chandler Self, quien se había desvanecido metros antes de llegar a la meta, a completar la victoria y subir a lo más alto del podio.

Pero ahí se desató la polémica, pues Luterman ni siquiera fue el segundo lugar de la competencia cuando todos creían que había cedido la victoria. En realidad, la juvenil formaba parte de un equipo de relevos y no peleaba el triunfo ante Self, a quien ayudó a levantarse varias veces hasta llegar a la meta.

Aún así el gesto es único, pero hubo quienes trataron de desaprobar, pues las reglas prohíben que los corredores reciban ayuda del público, organizadores o personal médico, pero no se especifica sobre el resto de los participantes.

“Lo único que pensé al verla fue en levantarla. Pensé en el trabajo de tantos meses para preparar una maratón y la ayudé a cruzar la meta”, dijo la corredora juvenil.

Las autoridades del evento encontraron que la ventaja de Self era tan amplia que podía haber llegado sin ayuda, por lo que la mantuvieron como la triunfadora.

Además, el gesto de Luterman fue una lección de deportivismo, siempre por encima de cualquier competencia. Finalmente el resto de las participantes, especialmente las que buscaban el podio, terminaron por no objetar.