Gestión de AMLO, con pendientes: Coparmex, señala fallasen políticas de salud y economía

Usted está aquí

Gestión de AMLO, con pendientes: Coparmex, señala fallasen políticas de salud y economía

Informe. El dirigente de Coparmex estimó que el presidente López Obrador hará pronunciamientos “más políticos”. EL UNIVERSAL
Gustavo de Hoyos ve como una deuda con la población la pérdida de empleos en el país

CDMX.- Evaluar la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del segundo informe de gobierno indudablemente lleva a reconocer su apuesta a la globalización, pero también pone en evidencia la falta de políticas adecuadas para atender la crisis sanitaria y económica que vive el país, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.

Aseguró que este segundo informe seguramente tendrá “pronunciamientos más políticos”, porque eso va más con el estilo presidencial.

En videoconferencia, De Hoyos Walther comentó que si bien hay que reconocer que es bueno que la administración actual atienda la ruta de la globalización, y que se tenga el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los saldos pendientes son mucho más.

“Es evidente que donde tenemos los mayores saldos en cuentas por pagarle a la población, tienen que ver con la pérdida del empleo, con falta de políticas públicas adecuadas para atender la pandemia, en la dimensión de salud y también en la dimensión de sus implicaciones económicas”, dijo el líder del sindicato patronal.

Expuso que los programas sociales que aplica el gobierno federal terminaron con las reservas de única vez que existían y es necesario poner freno a ello para no causar desequilibrios fiscales.

“Este gobierno ha gastado de más en los programas sociales, se ha acabado las reservas de única vez”, concluyó.