Usted está aquí
Genera ‘puente’ mínimo movimiento en hoteles: AMHMC
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila, este primer puente del año generó un crecimiento de 2% en la ocupación hotelera del Estado, sin embargo, los mejores puentes para la hotelería son el de marzo, mayo y noviembre, cuando la ocupación se lleva a elevar entre un cinco a seis por ciento.
El presidente de la AMHMC, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, dijo que este fin de semana no se presentó mucho movimiento en los hoteles, recordó que se viene de un mes como diciembre donde se presentaron muchos gastos y a los que se suma el incremento en el precio del dólar y la gasolina.
Ante ello, la gente prefirió quedarse en casa o quizá algunos salieron a Parras o General Cepeda, mientras que los de Acuña fueron a Piedras Negras y estos últimos a Cuatro Ciénegas o Sabinas, sin embargo, añadió que no se presentó una derrama económica importante y por ello, en lo general el promedio es un 2% de incremento en la ocupación hotelera.
En contra parte, los mejores puentes del año para el Estado, se presentan durante los meses de marzo (natalicio de Benito Juárez), mayo (Día del Trabajo) y noviembre (celebración de la Revolución Mexicana), cuando la ocupación hotelera llega a crecer entre un 5 a 6% durante esos días de asueto.
Durante esos días se viaja a destinos un poco más lejos de la ciudad de origen, pero también la gente cuenta con un poco más de dinero para gastar.