Usted está aquí
Gasto familiar en Nuevo León aumentó 21% por Superbowl
Durante el fin de semana del "Superbowl" o "Súper Tazón", las familias mexicanas habrían gastado 21 por ciento más en comparación con otros fines de semana, de acuerdo a un análisis de la firma consultora Nielsen Homescan, que encontró también que Monterrey es la ciudad donde más creció el gasto.
Según el análisis, el promedio de gasto en un "carrito" de supermercado en el pasado fin de semana sería 13 por ciento mayor al comparativo nacional, que rondó los 395 pesos. Esta cantidad representa un alza en ventas para las tiendas en comparación con otras semanas, sobre todo el viernes previo al evento deportivo (cuando el incremento en ventas es de 12 por ciento en comparación con otros viernes).
Se debe considerar también que este fin de semana no coincide con quincena, por lo que el alza generalizada es importante para los supermercados que normalmente ven mayores ventas en estos días.
En el caso de los regiomontanos, destaca la venta de productos como chorizo, platos desechables, tortillas de harina, té para beber, verduras, puré de tomate, tocino, whisky, salchichas y tostadas.
Y en el caso del resto del país, coincidió la venta de whisky (las bebidas alcohólicas son lo más vendido, incluyendo brandy y coolers que pueden duplicar ventas en este fin de semana), así como carnes, café instantáneo, galletas, frijoles procesados, botanas, refrescos, jugos, bebidas y productos de salchichonería.
Vale la pena considerar que el incremento en ventas también estaría influenciado porque el evento deportivo coincide con un fin de semana largo o puente en México.
El estudio también arrojó que en México durante el mes de enero unas 16 millones de personas vieron al menos uno de los 10 partidos de la postemporada de la NFL, pese a que no se trate de un deporte tradicional o una liga mexicana.
Según la información, el 59 por ciento de las personas en México entre 18 y 69 años están interesados en el futbol americano.