Usted está aquí
Gary Sánchez, la joya de 3 mdd
En 2009, justo cuando Gary Sánchez apenas contaba con 16 años de edad, los Yanquis de Nueva York corrieron hasta Boca Chica, en República Dominicana a otorgarle un jugoso bono de 3 millones de dólares a su hora “Golden Boy”.
Sánchez era un jovenzuelo con bat y brazo de adulto. En las prácticas lo mismo daba cuadrangulares por todo el jardín central, que a la banda contraria, tal como ahora lo ha hecho en los 23 juegos que lleva en Grandes Ligas este año.
En el 2009 los Yanquis tenían algo de duda en cuanto a qué agente internacional otorgarle un bono millonario, pues también tenían en el radar a Miguel Sano, un pelotero que no terminó de llenarles el ojo, y no se equivocaron porque Sano batalla con los Mellizos de Minnesota para tener un lugar defensivo.
En cambio, Sánchez lucía desde sus 15 años como un sólido receptor, el cual había que pulirle muchos aspectos defensivos pero cuyo físico y potencia de brazo lo hacían una verdadera joya a firmar.
Después de analizarlo, Brian Cashman y compañía decidieron firmar a Sánchez, quien de inmediato se metió entre los primeros 30 prospectos de Grandes Ligas, pero en el 2014 tuvo un bajón de juego que lo hizo desaparecer incluso de los 100 mejores.
Llegó el 2015 y Sánchez regresó con tal fuerza que conectó 18 jonrones, produjo 62 carreras y bateó para .274 en una campaña combinada entre Doble A y Triple A. Además, volvió con manos más finas, mejor técnica para bloquear pelotas detrás del plato, y un brazo muy afinado.
A finales de 2015 los Yanquis le dieron una ‘tacita de café’ en las Mayores con dos juegos y dos turnos al bat, solo era irlo adentrando a lo que ahora es su nueva casa.
Para este 2016, Sánchez inició campaña en Triple A y en 71 juegos disparó 10 jonrones y empujó 50 carreras, con un promedio de bateo de .282 antes de ser llamado a las Grandes Ligas y comenzar a escribir una de las historias más increíbles para un novato.
El lunes, Sánchez fue nombrado por segunda semana consecutiva el Mejor Jugador de la Semana de la Liga Americana, siendo el primer novato que lo logra en la historia.
La semana pasada, Sánchez se convirtió en el jugador que más rápido ha llegado a 11 cuadrangulares en la historia de Grandes Ligas al lograrlo en su juego 23.
Sus 11 jonrones en agosto son la mayor cantida en un mes por un novato desde que Ryan Braun conectó 11 en julio del 2007. Son la mayor cantidad por un novato de la Americana desde que Mark McGweire produjo 15 para Oakland en mayo de 1987.