Garantizada entrega de apoyos de programas de Sedesol lo que resta del año en Coahuila
Usted está aquí
Garantizada entrega de apoyos de programas de Sedesol lo que resta del año en Coahuila
Los programas que maneja la Secretaría de Desarrollo Social en apoyo a las personas más vulnerables continuarán con los beneficios al menos hasta el 31 de diciembre de este 2018, aseguró el secretario de esta dependencia federal, Eviel Pérez Magaña.
En su última visita como secretario al Estado de Coahuila, destacó que la administración actual ha dejado preparados los recursos para la entrega de beneficios hasta que concluya el primer mes de gestión de Andrés Manuel López Obrador, pues se ha tenido una buena relación con el equipo de transición.
“Será una transición de beneficio que no tendrá ningún altibajo que podrá detener o dejar a una mujer de Prospera sin su pago, tenemos cobertura presupuestal hasta el día 31 de diciembre, estamos dejando de alguna u otra manera la operación al mes de enero con acuerdo para que ellos puedan arrancar sin ningún altibajo”, explicó.
Prospera, 60 y Más, Seguro para Jefas de Familia, Becas, entre otros apoyos que se emiten de la Secretaría de Desarrollo Social a la población más vulnerable continuarán hasta finalizar el año, integros, reiteró el representante del área federal.
Dijo estar satisfecho de que en primera instancia se ha hecho un trabajo arduo por la administración de saliente, que incluso ha sido reconocido por la administración entrante.
“Ha sido una entrega-recepción tersa y transparente en un estado de voluntad que ha ocasionado que la transición sea verdaderamente benéfica sin ningún altibajo que pudiera detener los programas pendientes”, agradeció.
Destacó que Coahuila disminuyó en 5.4 conceptual el tema de la pobreza gracias a los programas sociales que se lograron aterrizar durante el año en curso, este año se sacó a 140 mil personas que se encontraban en situación de pobreza.
“Se logró eficientar gracias a la focalización de las carencias que se encontraban en las diferentes regiones y hoy podemos decir que Coahuila fue uno de los ejemplos a nacional, donde pusimos de manera eficiente el tema de la educación que les hemos logrado dar desde la Sedesol, con el tema de vivienda, apoyos productivos, se apoyó a mil 800 jóvenes en el programa de Jefas de Familia donde se tienen cerca de 400 mil mujeres ya inscritas”, afirmó.