'Ganar, ganar,' por acuerdo de gasoductos AMLO-IP; suben acciones de IEnova y Carso
Usted está aquí
'Ganar, ganar,' por acuerdo de gasoductos AMLO-IP; suben acciones de IEnova y Carso
De acuerdo a Reforma, las acciones de Infraestructura Energética Nova (IEnova) y de Grupo Carso ganan este martes después de que el Gobierno de AMLO anunció que alcanzó un acuerdo en las disputas sobre los contratos de transporte de gas entre estas empresas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Añaden que los títulos de la firma de infraestructura energética IEnova (IENOVA) tocaron un precio de 80.28 pesos cada uno, un alza de 6.33 por ciento respecto al cierre de ayer. En tanto, los papeles Grupo Carso (GCARSOA1), de Carlos Slim, alcanzaron un valor de 53.98 pesos, una ganancia de 2.45 por ciento. El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, incluidas IEnova y Carso, subía 1.15 por ciento, a 40 mil 541.46 unidades, su nivel más alto desde el 1 de agosto.
IEnova, empresa filial de la estadounidense Sempra Energy, dijo este martes que el acuerdo logrado con CFE sobre los contratos de gasoductos satisface los intereses de ambas partes y pone fin a los procesos de arbitraje internacional.
Mencionó que se establece una nueva estructura de tarifas y se extienden los plazos de los contratos por 10 años. En un comunicado, IEnova también dijo que la CFE proporcionará apoyo para el reinicio de las operaciones del gasoducto Guaymas-El Oro y que iniciará de forma inmediata la operación comercial del Gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan.
El Gobierno federal indicó que el pacto sobre los gasoductos permitirá ahorros de 4 mil 500 millones de dólares por la reducción de tarifas de transporte de gas. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, que hasta hace pocos meses denunció que los contratos firmados durante el Gobierno anterior eran "leoninos" y dañinos para el País, dijo que los acuerdos permitieron condiciones ventajosas para todos.
Aún falta afinar detalles sobre los contratos de dos ductos de Fermaca, controlada por el fondo suizo Partners Group. El director general de la CFE, Manuel Bartlett, dijo que se bajaron de manera sustancial las tarifas de servicio de transporte de gas porque era el punto central de la renegociación, para que reflejen "costos reales". Detalló que serán fijas, planas y niveladas en el tiempo.
Las empresas aceptaron reducir sus utilidades en los contratos de los gasoductos en alrededor de 30 por ciento y, en algunos casos, se ampliaron plazos.
Con información de Reforma