Usted está aquí
Gana terreno la informalidad en Acuña ante crisis, asegura la Canaco
Acuña, Coah. 6 de octubre. - Las mejores y mayores ventas, sobre todo en comida, ropa, calzado, electrodoméstico, electrónicos y blancos, se las está llevando la informalidad perjudicando seriamente al comercio organizado, destaco la directora de la Cámara Nacional de Comercio en Acuña, Rosaura Hernández Pacheco.
Mientras quien cuenta con un comercio bien establecido tiene que pagar servicios de agua, luz, drenaje, trabajadores, seguro social además de contar con mobiliario e invertir en su mantenimiento, así como el del local, el informal solo tributa con el Régimen de Incorporación Fiscal, pero sigue ofertando en las calles y banqueteas, colgándose de la Luz y agua, dijo Hernández.
“Aun y cuando se realizan campañas para invitar a los pequeños contribuyentes para que se adhieran a las cámaras y se beneficien con capacitación, préstamos y apoyos económicos y en algunos casos hasta dotación de equipos de cómputo, estos están renuentes a establecerse y prefieren andar de colonia en colonia ahorrándose tantos gastos de operación.
Puestos en la calle, banqueta o en tianguis de tacos, hot dog, hamburguesas, lonches, las llamadas pulgas que venden de todo sobreviven años mientras que comercios establecidos, cadenas o franquicias de renombre se van a la quiebra por falta de clientela, dijo la directora de la Canaco.
Son realmente pocos pequeños comerciantes que piensan o quieren establecerse en algún local y crecer porque están conscientes de que con la expedición de facturas se atraen clientes potenciales, sin embargo la informalidad se propaga por todas partes ahora escudándose en el cumplimento de su régimen, lo que sigue afectando severamente al comercio establecido.
¨No nos queda de otra más que ir de la mano con la Secretaria de Hacienda en la invitación a estos comerciantes para que se establezcan y obtengan beneficios y crezcan; en este sentido seguiremos insistiendo y luchar por sobrevivir¨, apuntó la representante.