Gana Ramos Arizpe el 'mandado' a Saltillo; ya vende su agua tratada

Usted está aquí

Gana Ramos Arizpe el 'mandado' a Saltillo; ya vende su agua tratada

Foto: Especial
En Ramos Arizpe ya se vende el agua tratada a la industria, pero en el caso del Ayuntamiento de Saltillo es un proyecto inconcluso, pues la línea morada no ha sido terminada y por tanto no existe forma de transportar el líquido a la zona industrial

Mientras que en el municipio de Ramos Arizpe se vende el agua tratada a la industria, en el caso del Ayuntamiento de Saltillo es un proyecto inconcluso, pues la línea morada no ha sido terminada y por tanto no existe forma de transportar el líquido a la zona industrial ramosarizpense.

La Compañía de Aguas de Ramos Arizpe (Compara), a través de su planta tratadora, ofrece la venta de agua tratada tanto en pipas como con la línea de conducción. Los precios son de ocho pesos el metro cúbico, para el caso de las pipas que cargan directamente en la planta y cuatro pesos para las empresas sin líneas de conducción.

Actualmente Compara tiene como único cliente a la empresa Deacero, la cual consume entre 30 mil y 40 mil metros cúbicos de agua mensualmente para ejecutar sus procesos de enfriamiento. En la planta tratadora se cuentan con alrededor de 80 litros que pueden ser ofrecidos a otras pantas que requieran el servicio.

 

Promesas

En el caso de Saltillo, la venta de agua tratada es mínima, pues el proyecto de la línea morada, que inició desde 2011, no ha sido concluido por las autoridades, por lo que no hay forma de llevar el líquido hasta las empresas de Ramos Arizpe.

El proyecto consta de 3 etapas y está en manos de Gobierno del Estado; en 6 años sólo ha concluido la primera etapa; cada una con un costo de 20 millones de pesos.

Se estima que actualmente la planta tratadora de Saltillo genera 950 litros por segundo de agua trata, de los cuales sólo 6 son vendidos y el resto se desperdicia en los arroyos de la ciudad.

Durante su campaña, el ahora alcalde electo del municipio de Saltillo, Manolo Jiménez, se comprometió a retomar el proyecto y que finalmente se pueda comercializar toda el agua tratada que se crea en Saltillo y con ello se pueda pagar el saneamiento por sí solo.

“Si vendemos esta agua a las empresas en 9 pesos por metro cúbico no sólo podremos cubrir el costo de saneamiento, que asciende a 90 millones de pesos al año, sino que las empresas se beneficiarán porque su gasto de agua será 35 por ciento menor, y dejarán de extraer agua para consumo humano de los pozos”, indicó Jiménez.

Saltillo no puede comercializar su agua tratada por la falta de la tubería para su conducción.
Desde 2011 inició la construcción de la línea morada.

Al año los saltillenses pagan 90 mil pesos por tratamiento de aguas negras.

El agua tratada va a dar directamente al arroyo.

¿Y la línea morada?