Gabinete de Donald Trump el más rico...y el más viejo

Usted está aquí

Gabinete de Donald Trump el más rico...y el más viejo

Foto: Internet
Desde que Trump comenzó a dar forma a su gabinete, las críticas no se hicieron esperar al analizar la carrera política e ideología de de cada uno de sus integrantes

Desde que Donald Trump, empezó a presentar a quienes integrarían su equipo más cercano cuando despache en la Casa Blanca, quedó claro que el gabinete del Presidente 45 de Estados Unidos sería una plutocracia.

Integrado por un círculo de empresarios multimillonarios, el gabinete de Trump será el más rico en la historia de su país, pues suma una riqueza de 14 mil 500 millones de dólares.

 

No obstante, el grupo de colaboradores del magnate inmobiliario, no solo se caracteriza por su fortuna, también es “un consejo de ancianos”, pues no son pocos los que superan los 65 años de vida, y si no han llegado a la tercera edad, van volando hacia allá...

Esa condición explica en parte que los elegidos de Trump son ultraconservadores y radicales, empezando con el mismo Comandante en Jefe, quien a sus 70 años, es uno de los Presidentes que llega al cargo con mayor edad.

Así pues, este 20 de enero, cuando Donald Trump asuma la Presidencia estadounidense, una gerontocracia llegará a gobernar con él.

Wilbur Ross, 80 años. Foto: Internet

Wilbur Ross. 80 años

Es el nuevo secretario de Comercio, y al igual que Donald Trump, es un multimillonario inversor, que también tiene un historial turbio detrás de sus negocios. Por ejemplo, en 2006 una filial a su empresa fue demandada por negligencia a causa de un accidente minero en el que fallecieron 12 trabajadores.

Ross, con una fortuna de 2 mil 500 millones de dólares, es un gran crítico del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, fue asesor económico de Trump durante su campaña electoral, y en una entrevista dijo que su apoyo al republicano respondía a la necesidad de un enfoque más novedoso y radical del gobierno.

Jeff Sessions, 69 años. Foto: Internet

Jeff Sessions. 69 años

Nombrado por Trump como Fiscal General en su gabinete, Jeff Sessions, tiene una polémica reputación tras ser acusado de racismo al declarar que el Ku Klux Klan era bueno hasta que descubrió que fumaban mariguana.

Sessions, con 6 millones de dólares ganados en diversas inversiones, defiende que los sospechosos de terrorismo no deben ser juzgados en una corte civil y apuesta por mantener abierto Guantánamo. Mantiene ideas conservadoras respecto al matrimonio homosexual y legalización de la mariguana.

 

James Mattis. 66 años. Foto: Internet

James Mattis. 66 años

Elegido como secretario de Defensa, Mattis es considerado uno de los líderes militares más influyentes en Estados Unidos y es caracterizado por sus comentarios agresivos y sus posiciones inflexibles respecto del Medio Oriente, postura conveniente para el Presidente electo, quien ha mostrado una postura igual o menos desfavorable contra el Medio Oriente.

Tiene unos 5 millones de dólares, producto de inversiones y su trabajo como administrador de empresas.

Rick Perry, 66 años. Foto: Internet

Rick Perry. 66 años

El exgobernador de Texas fue elegido por el magnate para encabezar en su gabinete el Departamento de Energía, área que el ahora Secretario prometió eliminar cuando se lanzó como candidato a Presidente en 2012.

Rick Perry rechaza los reglamentos federales para regular las emisiones de carbonos y ha dicho que el cambio climático y el daño humano al medio ambiente “no están comprobados”. Su capital es de 2 millones de dólares.

 

KathleenTroia McFarland, 65 años. Foto: Internet

KathleenTroia McFarland. 65 años

Es la nueva Viceconsejera de Seguridad Nacional y estará a las órdenes del General retirado Michael Flynn. Trabajó en asuntos de seguridad nacional trabajó en las administraciones de Richard Nixon, Gerald Ford, y Ronald Reagan.

Ben Carson, 65 años. Foto: Internet

Ben Carson. 65 años

Carson, un neurocirujano retirado con una riqueza estimada en 29 millones de dólares, es el primer afroamericano en ser elegido por Donald Trump para su gabinete.

Nombrado Secretario de Vivienda, tuvo una notoria labor dentro de la medicina, ya que desarrolló técnicas en cirugía para tratar la epilepsia y el cáncer cerebral. Sin embargo, también ha levantado polémica al afirmar que el programa de salud Obamacare era "lo peor que había pasado en EU desde la esclavitud".

 

Rex Tillerson, 64 años. Foto: Archivo

Rex Tillerson. 64 años

Director de la empresa petrolera Exxon Mobil y amigo del presidente ruso Vladimir Putin, Rex Tillerson, tiene una fortuna estimada de 325 millones de dólares. Fue elegido por Trump como el nuevo Secretario de Estado, el cargo de mayor relevancia en el gobierno estadounidense, ya que deberá tratar asuntos de diplomacia, y manejar la política exterior de Estados Unidos.

 

Elaine Chao, 63 años. Foto: Internet

Elaine Chao. 63 años

Designada como secretaria de Transporte, Chao, de 63 años, fue secretaria de Trabajo durante el gobierno del presidente George W. Bush y también fue la primera asiática-estadunidense en servir en un gabinete presidencial.

Es hija del magnate del transporte marítimo James SC Chao, fundador del grupo Foremost Group, con ingresos netos estimados en varias decenas de millones de dólares.

 

Andy Puzder, 63 años. Foto: Internet

Andy Puzder. 63 años

Empresario en la industria de la comida rápida y próximo Secretario de Trabajo de Estados Unidos, Andy Puzder fue colaborador de Trump en su campaña electoral y es uno de los mayores opositores a que el salario mínimo a nivel federal se eleve de 9 a 15 dólares.

Es el director ejecutivo del conglomerado de restaurantes CKE. Solo en 2012, se embolsó un paquete salarial de 4.4 millones de dólares, según Forbes.

El comunicado oficial del Equipo de Transición Presidencial que anunció su nombramiento, aseguró que la trayectoria de Puzder, y su lucha en favor de los trabajadores, lo convierte en el candidato ideal para ese puesto.