Fundec sensibiliza a estudiantes de la UAdeC en el tema de los desaparecidos

Usted está aquí

Fundec sensibiliza a estudiantes de la UAdeC en el tema de los desaparecidos

Plática. Miembros de Fundec dieron una charla a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales. / Roberto Armocida
Alfonso González, director de la Facultad de Ciencias Sociales, señaló que este tipo de actividades son fundamentales en la formación de los jóvenes

Con los objetivos de concientizar y sensibilizar sobre el tema de desapariciones forzadas, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fundec) ofreció una charla a estudiantes, en la que contaron sus experiencias como familiares de personas desaparecidas y su largo andar en el proceso de haber sido separados de un ser querido. 

Alfonso González, director de la Facultad de Ciencias Sociales, señaló que este tipo de actividades son fundamentales en la formación de los jóvenes, ya que esto les permitirá tener un acercamiento con familiares de personas que son víctimas de desaparición forzada. 

Señaló que todas las facultades pueden integrarse a esta dinámica, sin embargo, aquellas que se relacionan con temas sociales están todavía más comprometidas a intentar un cambio y a ser parte de esta lucha por encontrar a aquellas personas que no están en sus hogares. 

Miembros de Fundec, como Mireya Villareal, Lourdes Herrera y María Guadalupe Álvarez, ofrecieron sus testimonios a los asistentes, donde les relataron todo lo que han hecho para intentar saber algo de sus familiares y cómo han ido luchando contra el Gobierno Mexicano por las desapariciones forzadas. 

Esperan que tras estas actividades, los alumnos sean empáticos y formen lazos de solidaridad con las personas que sufren por no saber de sus seres queridos.