Usted está aquí
Fundación ProEmpleo celebra 15 aniversario
Saltillo.- De manteles largos se encuentra la Fundación ProEmpleo “Productivo de Coahuila” porque celebra este mes, su 15 aniversario, toda vez que fue el 5 de noviembre de 2001, cuando impartió el primer taller para emprendedores en la localidad.
ProEmpleo es una asociación civil sin fines de lucro, creada en 2001, como un esfuerzo de empresarios y líderes sociales comprometidos con lograr mejores condiciones de vida para los mexicanos, su misión es impulsar a personas que desean lograr una vida digna y productiva, mediante capacitación y asesorías para la creación o mejora de sus microempresas.
En su semblanza, se destaca que ProEmpleo Coahuila forma parte de la red ProEmpleo que cuenta con centros en CDMX, Guadalajara, Xalapa, Chihuahua, León y Torreón, así como en La Habana y Camegüey en Cuba.
A la fecha ha atendido a más de 4 mil personas en Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Parras de la Fuente en el caso de Coahuila, así como en Montemorelos y Monterrey en NL, además de Aguascalientes, para con ello, contribuir al inicio o mejora de más de 2 mil microempresas que han generado en promedio 5,200 empleos.
De la población atendida, el 57% son mujeres de 39 años de edad en promedio, el 39% con carrera técnica y el 69% son empresas del sector de servicios; asimismo de la medición del impacto de la Fundación, un estudio de La Universidad La Salle Saltillo destaca que el 89% de las personas que toma el Taller Emprende han mejorado su situación emocional.
Además, el 53% de los egresados cuentan en este momento con una actividad económica que les permite generar recursos económicos para ellos mismos y sus familias, mientras que el 73% de las personas manifiestan haber mejorado su situación económica después de haber tomado el taller.
La capacitación que reciben los beneficiarios está conformada por 4 módulos que son impartidos en 80 horas y los temas son Desarrollo Humano y Autoestima, Administración y Mercadotecnia, Contabilidad y Finanzas, así como Ventas y Atención a Clientes.
Además, las instituciones que a lo largo de estos 15 años han colaborado con la Fundación son el Fondo PyME, el Inadem, Financiera de la Mujer, SNE, Reclusorios Varonil y Femenil, Dirección de Desarrollo Económico Municipal, Nuevas Opciones de Vida A.C., Organismos de la Sociedad Civil de Coahuila, UANE, UVM, Instituto de Enseñanza Abierta, Arca Continental, Industrias Metálicas Monclova, Lafarge Holcim y Filtros Walmi.
Los 15 consejeros que integran la Fundación ProEmpleo Productivo de Coahuila son:
1. Alberto Covarrubias. Presidente
2. Carlos Shwetzer. Consejero
3. Coca Cantu. Consejero
4. Ernesto Sandoval. Secretario
5. Enrique González Pons. Consejero
6. Jesús Ramírez. Consejero
7. Lorenzo Dávila. Consejero
9. Jordi Bosh Bragado. Consejero
10. Miguel Ángel Wheelock.Consejero
11.Miguel Cuellar. Consejero
12. Miguel Hernández. Vicepresidente
13. Rodolfo Espinosa. Tesorero
14. Rodolfo Ortiz. Consejero
15.Rodolfo Ortiz Cárdenas. Consejero