Usted está aquí
Fuera transporte pesado de la autopista de cuota Saltillo-Monterrey
Es fundamental restringir el tráfico pesado por la autopista de cuota Saltillo-Monterrey, entre otras acciones de seguridad e infraestructura, consideró el diputado Emilio de Hoyos Montemayor.
Señaló que considerando que el volumen anual total de vehículos supera los 2 millones 500 mil, no existe argumento válido que justifique la mala calidad en el servicio.
El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila presentó ayer un punto de acuerdo, por los accidentes que siguen ocurriendo en esa vía federal y exhortó a las autoridades a emprender acciones preventivas al respecto.
A finales de diciembre pasado, una carambola entre decenas de vehículos provocó dos personas fallecidas.
Según el Anuario Estadístico de Accidentes de Carreteras Federales (2018), el último dato publicado, entre la carretera libre y la autopista de cuota Saltillo-Monterrey; 40 y 40D respectivamente, se registraron 33 colisiones, con saldos de 20 víctimas, de entre ellos 8 muertos y 26 lesionados.
Las cifras indudablemente se han disparado en el último año en que la afluencia vehicular ha aumentado exponencialmente, dijo.
En una semana, la autopista Saltillo-Monterrey sufrió dos accidentes vehiculares que provocaron enormes filas, muertos y pérdidas millonarias.
“El accidente ocurrido el último día del 2019, involucró 49 vehículos y cinco tráileres, provocó que decenas de lesionados, el cierre de la vialidad durante toda la noche, y lamentablemente, fue motivo también por el que una mujer de la tercera edad y otra persona más, perdieran la vida.
Aunado a lo anterior, tres días después el conductor de un tracto camión impactó cuatro vehículos, donde si bien no hubo lesiones de gravedad ni pérdidas humanas, sí fue motivo de un caos en la vialidad referida.