Usted está aquí
Fue 2015 un año de grandes apuestas frustradas en la bolsa
WASHINGTON.- Se suponía que las cotizaciones del petróleo caerían, pero no tanto. Los bajos precios de la energía iban a beneficiar a los consumidores, particularmente en EU, y a las empresas que les venden bienes, pero la gente no gastó como se esperaba. La FED de EU elevaría las tasas de interés y eso impulsaría las acciones de los bancos, pero la entidad no tomó medidas sino hasta fin de año y el sector financiero languideció.
Los gestores de fondos se vieron frustrados por estas y otras operaciones ampliamente anticipadas, pero que no rindieron resultados este año. Gran parte de las ganancias en 2015, estuvo concentrada en un reducido número de acciones, mientras que las apuestas macroeconómicas más populares languidecieron.
La volatilidad en los mercados la semana pasada siguió vapuleando los pronósticos. Una nueva caída de los precios del crudo golpeó las acciones energéticas, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones registró su mayor declive en puntos durante dos jornadas consecutivas desde fines de agosto.
Cada año trae consigo una lista de predicciones erróneas y giros imprevistos en los mercados. Sin embargo, muchos inversionistas concuerdan en que este año fue especialmente difícil.
“Ha sido un año duro”, reconoce Yana Barton, gestora de cartera de Eaton Vance Corp., que administra 311 mil mdd en activos. Barton agrega que el descenso del petróleo podría continuar y que ha estado evitando las acciones de compañías energéticas.
Muchos estrategas de grandes bancos de inversión proyectaron mayores ganancias para las acciones este año. En enero, muchos analistas creían que la caída de 46% de los precios del crudo en 2014, llevarían a los consumidores a gastar el dinero que se ahorrarían. Algunos inversionistas consideraban que las acciones energéticas tocarían fondo y repuntarían.
“Un consumidor estadounidense más fuerte debería proveer un impulso al mercado de acciones”, escribió en un informe del 11 de diciembre de 2014, Dubravko Lakos-Bujas, director de estrategia de acciones estadounidenses en J.P. Morgan Chase & Co.
Unas semanas antes, un equipo que incluía a Savita Subramanian, estratega principal de acciones y datos cuantitativos de Bank of America Merrill Lynch, recomendó la compra de acciones energéticas. “Aún esperamos una recuperación tanto en la economía global como en los precios del petróleo”, escribió.
No obstante, el crudo estadounidense cayó 35% en 2015 y el índice de acciones energéticas del S&P 500 retrocedió 25%.
En tanto, el sector de consumo discrecional ha sido uno de los de mejor desempeño, con un alza de 7.4%, pero las ganancias fueron obtenidas en gran parte por empresas de Internet como Netflix Inc., Amazon.com Inc. y Expedia Inc.
El consumo no ha aumentado como se esperaba y las acciones de muchos minoristas y compañías tradicionales de consumo cayeron.
SABÍAS QUE…
> En 2015, algunas de las predicciones bursátiles más populares no dieron los frutos esperados.