Freno a la reforma energética, es en favor de la empresa: Canacintra Torreón

Usted está aquí

Freno a la reforma energética, es en favor de la empresa: Canacintra Torreón

Carlos Javier González Silva, presidente de Canacintra Torreón | Foto: Sandra Gómez
“Generaría una ola de demandas en el ámbito nacional e internacional por la afectación de las inversiones y compromisos establecidos en el tratado comercial”, refirió el presidente de Canacintra Torreón, Carlos Javier González Silva

Torreón, Coahuila. – Una vez que el gobierno federal abrió la inversión privada a la generación de energías limpias, no puede dar marcha atrás, la suspensión de la reforma energética del Presidente de la República, ordenada por un juez de distrito, es en favor de todos los involucrados, dijo el presidente de Canacintra Torreón, Carlos Javier González Silva.

Con el tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se logró introducir la reforma energética, por lo que, en caso de incumplirse, los inversionistas pueden interponer denuncias contra el Estado mexicano, apuntó.

Ahora es necesario dar seguimiento al amparo, porque el juicio tendrá que seguir, pero si no se frena, la reforma energética generaría altos costos económicos para los pequeños y medianos empresarios, los consumidores y las finanzas del país.

“Generaría una ola de demandas en el ámbito nacional e internacional por la afectación de las inversiones y compromisos establecidos en el tratado comercial”, refirió el dirigente de los industriales en la región.

González Silva manifestó que es necesario establecer una política energética eficaz, que asegure el suministro continuo, costos bajos para los usuarios y certidumbre para quienes quieren seguir invirtiendo en favor de México.