Usted está aquí
‘Frenan’ identificación de restos... por falta de pago
Silvia Ortiz, la presidenta de Grupo VIDA, joven desaparecida en 2004, informó que la identificación de restos óseos que han sido rescatados de fosas clandestinas en el Estado, ahora presenta un nuevo retraso.
La madre de Fanny de Sánchez Viesca Ortiz, joven de 16 años desaparecida en el 2004, informó que la empresa que fue contratada para analizar los indicios biológicos no ha concluido con su contrato, ni tampoco ha sido pagada por las autoridades, por lo que advierte no entregará los resultados que ya tiene.
“Ya dijo ADN México que no van a entregar nada, hasta que no le paguen. Y tiene resultados, ese es un problema”, expresó.
Detalló que el cúmulo de trabajo de recuperación de restos en fosas clandestinas del Estado, se ha ido incrementando paulatinamente y al día de hoy 13 de los 24 puntos que ha encontrado Grupo Vida siguen en proceso.
“No se puede, porque cuando volvemos otra vez a Patrocinio, ¿cuánto tiempo ya pasó?”, expresó.
Señaló que ya se ha solicitado un equipo más de trabajo; pues aunque ya está de planta en Torreón el antropólogo que ha procesado los más de 100 mil restos que han sido encontrados, así como los dos peritos de la FGE, no se logran dar abasto para la recuperación.
“Incluso, urgen dos equipos de trabajo, por lo menos”, expresó.
Por otro lado, el laboratorio de Coahuila ya está funcionando con primeros procesos de identificación; sin embargo, todavía no se han mencionado resultados sobre las identificaciones.