Usted está aquí
Francia se queda sin mantequilla en los estantes de sus supermercados
En realidad, aunque la escasez se percibe en todo el país, ha sido esporádica, y no parece que este producto vaya a desaparecer.
Sin embargo, los medios noticiosos de Francia están aconsejando cómo remplazar la mantequilla o están compartiendo recetas para producirla en casa. Un titular preguntaba si habría mantequilla en Navidad.
El ministro de Agricultura fue cuestionado al respecto en el parlamento. Los franceses han compartido fotos de estantes vacíos y los bromistas publicaron anuncios falsos en los que ofrecían pequeñas cantidades de mantequilla por precios exorbitantes. Inevitablemente, en Twitter, apareció la etiqueta #BeurreGate.
El año pasado, en Francia se consumió cerca de ocho kilogramos de mantequilla por habitante, de acuerdo con estadísticas de un informe de próxima publicación de la Federación Internacional de Lácteos; más del doble del promedio de la Unión Europea y más del triple que en Estados Unidos.
Tan solo en Francia, el consumo de mantequilla aumentó un cinco por ciento de 2013 a 2015, de acuerdo con un informe reciente de la organización central de la industria de los lácteos en Francia.
Toujours pas de beurre doux à Leclerc. Idéal pour changer les habitudes des consommateurs et changer de supermarchés ! pic.twitter.com/ppJ2hiPstP
— Mach (@machphot) 17 de octubre de 2017
¿El resultado? Los precios de la mantequilla han aumentado hasta alcanzar casi los 8000 dólares por tonelada en septiembre en comparación a unos 2800 dólares en abril de 2016. La ausencia de ciertos productos en los estantes es un indicador de tensiones entre algunos minoristas y sus proveedores. El gobierno ha sugerido que el temor a la posibilidad de una escasez masiva es infundado.
Stéphane Travert, el ministro de Agricultura de Francia, reconoció el 25 de octubre pasado que los desacuerdos en los precios entre productores y distribuidores estaban evitando que la mantequilla llegara a algunas tiendas, pero dijo en la estación de radio France Inter que “estrictamente hablando, no hay escasez”.
Las industrias que utilizan mantequilla, como las panaderías y las pastelerías, no han tenido otra opción más que pagar más y, en algunos casos, compensar el aumento en sus costos, de acuerdo con Matthieu Labbé, el director de gestión de la Federación de Empresas de Panadería.
No queda claro cuánto tiempo durará la escasez. El gobierno argumenta que la producción se eleva tradicionalmente en el invierno, pero los mostradores de la industria que la requieren también se incrementan en Navidad.
Algunos compradores como Meyre se han abastecido de mantequilla, lo cual empeora la escasez. Sin embargo, cuando regresó al mercado varios días después, vio que los estantes de mantequilla refrigerada aún estaban medio llenos.
Con información de The New York Times