¿Francia, la siguiente sorpresa electoral?

Usted está aquí

¿Francia, la siguiente sorpresa electoral?

2016 ha sido un año lleno de sorpresas electorales, en donde los votantes de distintas latitudes han optado por opciones que a primera vista eran contraintuitivas y donde además las encuestas señalaban a otra opción como la ganadora. Entre los resultados sorpresivos se pueden incluir la victoria de Donald Trump en la elección presidencial de los Estados Unidos, el triunfo del “No” en el referéndum al acuerdo de paz en Colombia o el voto de los ingleses a favor de su salida de la Unión Europea.

Hay una posibilidad tangible de que algo similar ocurra en la elección presidencial de Francia, cuya primera vuelta se celebrará en abril de 2017. Ya que algunas encuestas marcan como puntera a Marine Le Pen, una candidata de extrema derecha, cuyo discurso es abiertamente racista y antiinmigrante.

Debemos considerar que no se trataría de la primera elección en donde el partido de Marine Le Pen obtiene el triunfo, ya que en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014, el Frente Nacional quedó en primer lugar con el 24.85 por ciento de los votos, frente al 20.8 por ciento del partido de derecha Unión por un Movimiento Popular y el 13.98 por ciento del Partido Socialista, que actualmente se encuentra en el poder.

Además, es importante recalcar que las demás fuerzas políticas no pasan por su mejor momento. En primer instancia el Partido Socialista sufre del degaste natural de una fuerza política que se encuentra gobernando, al grado que la mayor parte de las encuestas la ubican sólidamente en un tercer lugar, e incluso cabe la posibilidad de que el actual presidente Françoise Hollande no compita por la reelección. 

El otro partido importante, que hoy lleva el nombre de los Republicanos, pero que surge de la otrora Unión por un Movimiento Popular, está pasando por una fuerte división interna derivada de la selección de su candidato. Por ejemplo, hace menos de una semana se dieron a conocer los resultados de la primera vuelta de las primarias de dicho partido y quedó eliminado de la carrera el expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy.

Es decir, que ante este escenario resulta casi imposible que Marine Le Pen no pase a la segunda vuelta en la elección presidencial, en donde seguramente tendrá que competir con el candidato de los Republicanos que está por definirse entre Françoise Fillon y Alain Juppé.

Por lo que para impedir que Le Pen llegue a la Presidencia, los votantes de partidos como el Socialista, los Comunistas y los Verdes tendrán que votar por su enemigo natural de toda la vida que son los Republicanos, para evitar que el mal mayor que representa el Frente Nacional se haga con el poder político.

Debido a lo anterior, se trata de un riesgo tangible no sólo para Francia, sino para el resto del mundo, ya que si Marine Le Pen gana, dirigirá una de las economías más importantes, tendrá acceso a uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo y controlará uno de los cinco asientos permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

victorsanval@gmail.com
@victorsanval