Fósiles 'tomarán' Múzquiz este mes

Usted está aquí

Fósiles 'tomarán' Múzquiz este mes

Fósiles. Ayer fue presentado el 14 Congreso Nacional de Paleontología, que se realizará en Múzquiz. / Marco Medina
El Teatro de la Ciudad de Múzquiz será la sede del 14 Congreso Nacional de Paleontología que se llevará a cabo este mes.

Fósiles de uno de los últimos grandes reptiles marinos con una antigüedad entre 85 y 93 millones de años, encontrado en Múzquiz, Coahuila, será presentado en el 14 Congreso Nacional de Paleontología a realizarse del 19 al 24 de octubre.

El Teatro de la Ciudad de Múzquiz será la sede de este evento que agrupará a integrantes de la Sociedad Mexicana de Paleontología, estudiantes de licenciatura y posgrado, así como técnicos y público en general.

Felisa Aguilar, vocal de la Región Noreste del Sociedad Mexicana de Paleontología, así como Héctor Porras de la Asociación Civil Museos Múzquiz, y el alcalde Luis Santos Flores, presentaron ayer el evento en las instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Además de la presentación de los más recientes descubrimientos de la paleontología en el mundo y en México, también se hará la presentación de cuatro libros sobre estos temas, investigaciones y una muestra de fotografías.

El alcalde Luis Santos explicó que en infraestructura hotelera y turística se apoyarán en Sabinas y San Juan de Sabinas, que son municipios que están a media hora y 45 minutos de Múzquiz, porque se espera recibir entre 150 y 200 personas.

Se explicó que Múzquiz está considerada como una región única en el mundo en materia de fósiles marinos debido a que existió un mar en esa zona.

Por eso se presentará el descubrimiento de un fósil de reptil marino de entre 85 y 93 millones de años de antigüedad, pero también habrá presentación de dinosaurios de entre 72 y 73 millones de años, cocodrilos, mamuts y mastodontes de periodos más recientes.

ENTÉRESE
> El 14 Congreso nacional de Paleontología tendrá lugar en la ciudad de Múzquiz del 19 al 24 de octubre.
> Se espera recibir entre 150 y 200 personas, entre integrantes de la Sociedad Mexicana de Paleontología, estudiantes de licenciatura y posgrado, así como técnicos y público en general.
> En el evento se presentará el descubrimiento de un fósil de reptil marino de entre 85 y 93 millones de años de antigüedad, 
> También habrá presentación de dinosaurios de entre 72 y 73 millones de años, cocodrilos, mamuts y mastodontes, así como la presentación de cuatro libros.