Fortalecen proximidad de policías con ciudadanos en Saltillo

Usted está aquí

Fortalecen proximidad de policías con ciudadanos en Saltillo

Elogia. El acercamiento con los comercios es un acierto, pues entre todos se contribuye a la seguridad, dijo la Secretaria de Seguridad.
Durante la reunión semanal de coordinación en seguridad, a la que asistió Sonia Villarreal, secretaria de Seguridad Pública en Coahuila, Manolo Jiménez dijo que los negocios fueron visitados del 21 de julio al 9 de septiembre, por grupos de proximidad social conformados por elementos de la Policía Municipal, Comités Ciudadanos de Seguridad y Centro de Control y Comando

En el pasado mes, 726 comercios y bancos fueron visitados por la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana para reforzar el trabajo conjunto que se realiza entre sociedad y gobierno.

Durante la reunión semanal de coordinación en seguridad, a la que asistió Sonia Villarreal, secretaria de Seguridad Pública en Coahuila, Manolo Jiménez dijo que los negocios fueron visitados del 21 de julio al 9 de septiembre, por grupos de proximidad social conformados por elementos de la Policía Municipal, Comités Ciudadanos de Seguridad y Centro de Control y Comando.

En las visitas se recuerda a comerciantes y empleados que hay una policía al servicio ciudadano y se pone a disposición la integración a los Comités de Seguridad.

“Muchas gracias a Sonia Villarreal por acompañarnos. Aquí revisamos cada semana las estrategias de seguridad; está el Gobierno del Estado, el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, entre otras muchas autoridades.

Analizan. En la reunión de seguridad se afinan las estrategias para que los delitos bajen. ARCHIVO

UNA LABOR COORDINADA

La Secretaria de Seguridad Pública destacó que otros estados y ciudades ya han preguntado por el modelo ciudadano de seguridad, debido a los buenos resultados que genera la participación de los saltillenses.

“Es una grata sorpresa ver que están muy bien organizados en el tema de la seguridad, muy bien alcalde. Los chats de WhatsApp, esta proximidad que han tenido a bien implementar en esta administración, han sido ejemplo”, dijo Villarreal Pérez.

Comentó que otro caso de éxito de Saltillo es la Unidad de Integración Familiar, UNIF, acerca de la cual les solicitaron al Estado información sobre el funcionamiento.

“De la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Ciudad de México, hablaron porque quieren poner como modelo nacional a Saltillo, en el tema de la UNIF”.

SE PREPARAN

En Saltillo se llevó a cabo un simulacro de seguridad pública en el que participaron 138 unidades y 356 elementos del Grupo de Reacción Sureste, Policía Municipal, Tránsito, Ejército, Guardia Nacional, Policía de Acción y Reacción, y Policía Civil Coahuila.