Usted está aquí
FORO DE VANGUARDIA: ‘La llevamos los demás’
Los saludamos con respeto. La presente es para hacer algunas precisiones con Relación a la nota titulada “En bares reina la euforia y se esfuma la prudencia, burlan normas antiCOVID”, publicada este domingo en la sección Mi Ciudad y que por el tema nos incumbe directamente.
Primero, queremos comentar que el recorrido por bares y restaurantes-bares realizado por reporteros del medio, nos parece un ejercicio periodístico necesario y muy pertinente, que pone en evidencia las malas prácticas de los establecimientos que no atienden las medidas de salud. Sin embargo, la publicación se ciñe solo al Centro Histórico de Saltillo y menciona las irregularidades sin referirse a algún lugar en específico. La denuncia, entonces, se queda en la riesgosa generalidad.
En este sentido, es justo aclarar que los abajo firmantes entre otros comercios del giro en la Zona Centro, sí observamos los protocolos de operación ordenados en los Acuerdos del Subcomité Técnico Regional COVID-19. De ello dan cuenta los vigilantes de la salud y otros inspectores que revisan hasta dos veces diarias nuestros lugares.
Sorprende que con esta frecuencia de visitas, que, se entiende, es la misma para todos los establecimientos, las autoridades no hayan encontrado las faltas que sí observaron los periodistas en una sola noche.
La autoridad, a través de los decretos estatales y de los acuerdos regionales, dictó que para la reapertura del pasado 18 de mayo, los restaurantes bares y bares debían operar en modalidad de restaurantes es decir, condicionar la venta de bebidas alcohólicas al consumo de alimentos. No obstante, algunos de ellos no solamente incumplen sino que, según confirma la nota, operan como antros, incluidos los que se inauguraron recientemente en plena contingencia. Por otra parte, se ha denunciado que hay restaurantes que operan como bares, no solo en el centro sino también en el norte de la ciudad. Además, este fin de semana se observó que muchos no respetaron el nuevo horario. Sería deseable que tanto reporteros como autoridades tomaran nota de esos sectores.
Enfatizamos que seguiremos comprometidos con el sostenimiento de las fuentes de empleo digno y seguro, a pesar de la disminución de ingresos causada por la operación al 50% y por los nuevos horarios implementados como sanción general ante la irresponsabilidad de algunos cuantos negocios. Estamos conscientes del deber social que implica administrar restaurantes, restaurantes-bares, bares y cafés en tiempos de pandemia, por esta razón, fomentamos de manera permanente el concepto de socialización responsable entre nuestros clientes y trabajadores, y cumpliremos siempre las indicaciones de las autoridades para inhibir la propagación del virus.
Finalmente, coincidimos con el gobernador Miguel Ángel Riquelme que el jueves pasado, al referirse a los establecimientos del giro que no han sido corresponsables, dijo: “lamentablemente no nos ayudan, permiten la entrada de mucha gente, sin cubrebocas, sin las medidas de higiene: que quede claro, esas las vamos a clausurar. Nuestra economía tiene que seguir y no por unos cuantos, que no están haciendo caso, la van a llevar los demás…”, lamentablemente, sí la estamos llevando los demás.
Esperamos que los encargados de vigilar los protocolos se concentren en los lugares de la ciudad en donde verdaderamente se incumplen las reglas. Están a la vista de todos.
Atte.- Flor y Canela, Puerta Al Cielo, Coralillo, Roots y
El Cerdo de Babel, integrantes del Movimiento de
Empresarios Socioculturales del Centro Histórico de Saltillo.