Usted está aquí
Foro de Vanguardia: Continúan desastre y corrupción en el RPP
Lic. Armando Castilla Galindo
Dir. Periódico Vanguardia
Presente:
Han pasado casi 10 meses del año y es fecha que el desastre y la corrupción continúan en el Registro Público de la Propiedad de la Región Sureste de nuestro estado.
Millones de pesos en pérdidas de ventas, empleos perdidos, frustración de empresarios y ciudadanos que no pueden materializar sus sueños de adquirir casas o terrenos para mejorar su nivel de vida, es el resultado de la falta de eficiencia del sector público para administrar el Registro Público. Sus indicadores de desempeño son muy pobres, de los más bajos a nivel nacional.
Tres directores a lo largo del año han sido incapaces de abatir el multimillonario rezago. Una comisión mixta de supervisión que apenas se reúne una vez al mes, además excluída de los actores clave de la cadena productiva (notarios, corredores, bancos, brokers hipotecarios, medianos constructores) tampoco ha podido con la encomienda.
Operaciones que en estados como Durango, avisos pre-preventivos se entregan al día siguiente de ser solicitados (sin necesidad de “moche”), en el Registro Público de la Propiedad sureste los tiempos han tomado desde 15 dias a 2 meses a lo largo del año. Escrituras que antes tomaban 3 meses en salir, ahora tardan de 6 a 9 meses.
Echar a andar a un sistema para disminuír la corrupción que imperaba, ha provocado precisamente lo contrario, la ha incrementado: ahora los moches rondan en los 5 mil pesos para agilizar estos documentos… y cómo no… preferible para un constructor entregar estas dádivas que le ayuden a destrabar en menos de 10 días 2 millones de pesos o más para cobro, y mantener así a su plantilla de trabajadores laborando.
Comparado con la situación de AHMSA de despidos en Monclova, no andamos tan lejos. Solamente que aquí el albañil no se manifiesta en las calles.
La falta de recursos tampoco es el problema: el Registro Público de la Propiedad en Coahuila es de los más caros a nivel nacional, de ahí que cientos de ciudadanos continúen amparándose para obtener la devolución de estos impuestos.
Cientos de derechohabientes del fovissste, beneficiados con el sorteo anual de esta institución, perdieron su oportunidad este año para hacerse de una casa por la negligencia del Registro Público.
La lentitud y opacidad con la que se maneja esta dependencia es inaceptable con las tecnologías existentes.
Por este medio hago un llamado a las autoridades a que se integre una nueva comisión mixta, con conocedores del tema y del mercado, así como a que se nombren nuevos directores y subdirectores en el Registro Público comprometidos con el mercado inmobiliario. Los actuales le están haciendo daño al mercado regional y a sus respectivas ciudades.
Si necesitan gente que voluntariamente les ayude a resolver esta inoperancia, yo me apunto, y me pueden localizar en este correo carlosramosg@gmail.com
URGENTE-RESUELVAN
Carlos Ramos Gutiérrez