Ford visitó Coahuila, pero directivos eligen San Luis Potosí, asume la Sedect

Usted está aquí

Ford visitó Coahuila, pero directivos eligen San Luis Potosí, asume la Sedect

Inversiones. La Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo estimó pese a que se perdió a Ford van por armadora coreana Hyundai.
José Antonio Gutiérrez Jardón confirmó que se tuvo un acercamiento con la empresa, pero ésta no mostró interés alguno por las ventajas del Estado

Coahuila estuvo también entre los estados que visitó Ford para evaluar  su nueva inversión que finalmente se quedó en SLP, sin embargo, ante la cercanía con la entidad, se espera que la proveeduría local se vea también beneficiada con la inversión.

El secretario de Desarrollo Económico, José Antonio Gutiérrez Jardón confirmó que se tuvo un acercamiento, aunque inicialmente no hubo ningún interés por parte de ellos, posteriormente hicieron una visita y tomaron su decisión.

Agregó que esa visita fue hace un par de meses y se tuvo una reunión con varios estados, aunque finalmente ellos tomaron su decisión que fue San Luis Potosí, lo que dijo beneficia a México y la región.

En el caso de esta última, añadió que se espera que exista una integración con la proveeduría, toda vez que actualmente existen ya proveedores que son parte importante de esa armadora.

Por otra parte, del acercamiento que desde el año pasado tuvieron con la armadora coreana Hyundai, Gutérrez Jardón comentó que siguen con el proceso y continuarán dándole una oportunidad al acercamiento que se tiene con ellos.

Asimismo dio a conocer que el 23 ó 24 de abril sale una delegación  de 4 personas de Coahuila a visitar nuevamente China y Corea para darle seguimiento a a algunas empresas,  de las que ya se espera puedan tomar una decisión.

LE APUESTAN A PROVEEDORES
El presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Jaime Guerra Pérez comentó que la entidad cuenta con una fuerza de proveeduría impresionante y muy reconocida a nivel internacional, por ello, citó el caso de Kia, donde aún y cuando la armadora coreana se ubica en Nl, su proveeduría ha generado en el estado 30 mil de los 120 mil empleos que se han generado en la entidad.

Esto ha permitido que adicionalmente en empleo se haya crecido por arriba de la media nacional, pero adicionalmente “todavía falta Hyundai y hay que seguir luchando por ella, sin duda va a estar cerca de Kia y eso nos da muchas posibilidades de que se ponga aquí con nosotros”.

Archivo

Por su parte, el presidente de ARHCOS, Luis Marcos González Morales, indicó que cualquier inversión de este tipo (como la anunciada por Ford) tiene beneficios no solo para la ciudad donde se están instalando y  como ejemplo citó también el caso de Kia que ha generado un impacto impresionante en la región de Ramos-Saltillo y lo mismo esperan con la instalación de Ford en la nueva planta de San Luis Potosí.

CRECE EN COAHUILA 25.1% LA COMERCIALIZACIÓN DE AUTOS 
En Coahuila creció 25.1% la comercialización de vehículos durante el primer bimestre del año, en comparación a las cifras que presentó el mismo periodo de 2015, ello ubicó a la Entidad en el 13 lugar con el crecimiento porcentual más alto en el País.

De acuerdo a información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en el periodo enero-febrero de 2016, los Estados con los crecimientos porcentaje más altos en comercialización de vehículos fueron BC con 69.9% y Chihuahua con el 48.2%.

Le siguen  Zacatecas con 42.9%, Sonora con 37.9%, Jalisco con 36.8%, BCS con 36.3%, Nayarit con 32.2%, Sinaloa con 29.5%, NL con 28.7%, Tlaxcala con 28.6%, Colima con 27.8%, Michoacán con 26.2%, Coahuila  y Querétaro con 25.1% en lo individual.

Mientras que por regiones, de las 230,463 unidades que se vendieron en el periodo enero-febrero de 2016, la mayor venta se presentó en la región Centro del país con 53,898 unidades, le sigue la zona Metropolitana con 41,329 unidades, luego la región Norte con 39, 894 vehículos.

Mientras que en 4° lugar se ubica la región Sur con 26,952 unidades, le sigue la Occidente con 26,440 unidades, la Golfo Peninsular con 24,371 vehículos y finalmente la Noroeste con 17,579 unidades.