FMI prevé que México será uno de los grandes beneficiados del estímulo fiscal de EU
Usted está aquí
FMI prevé que México será uno de los grandes beneficiados del estímulo fiscal de EU
El crecimiento económico previsto del 5 % para México en 2021 viene dado en gran medida por el impulso de la demanda externa y por el hecho de que el país será uno de los "principales beneficiados" por el paquete de estímulo fiscal lanzado por el presidente Joe Biden en EU, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Lo que estamos viendo es un crecimiento de dos velocidades en México. La economía se está recuperando de la profunda contracción de 2020, principalmente por la demanda externa y las exportaciones", indicó Gita Gopinath, economista jefe del Fondo, al presentar en rueda de prensa el informe de "Perspectivas Económicas Globales".
Las diferencias en el acceso a las vacunas y una recuperación desigual significarán que distintos países podrían permanecer en distintas etapas durante algún tiempo. Estas son las últimas proyecciones del FMI sobre el crecimiento de cada región. #WEO https://t.co/4PqoSUYiTf pic.twitter.com/pXtq27YboZ
— FMI (@FMInoticias) April 6, 2021
"Por otro lado, la demanda interna permanece debilitada", agregó.
Pronosticamos para las economías de mercados emergentes y en desarrollo un crecimiento de 6,7% en 2021, que se moderará a 5% en 2020.
Lea más detalles en el último informe WEO: https://t.co/12GJYRDTGZ #WEO. pic.twitter.com/s7uGNbg0bP— FMI (@FMInoticias) April 6, 2021
Por eso, Gopinath señaló que "México será uno de los principales beneficiados del paquete de rescate de 1.9 billones de dólares de la Administración Biden".
COMIENZA AHORA: Presentación en directo del Consejero Financiero del FMI, Tobias Adrian, sobre el último Informe sobre la estabilidad financiera mundial #GFSR. https://t.co/AM0K8VZ71X
— FMI (@FMInoticias) April 6, 2021
El FMI revisó este martes al alza las previsiones de crecimiento para México al 5% este año, siete décimas más que lo calculado en enero, y al 3% en 2022, cinco décimas más que el cálculo previo.
De este modo, la economía mexicana crecerá por encima de la media latinoamericana prevista para este año del 4.6 %.