Fluvia Lacerda: una belleza sin límites

Usted está aquí

Fluvia Lacerda: una belleza sin límites

Foto: Especial
La modelo plus-size charló con nosotros sobre ‘Belleza XL’, el reality documenal en donde se demuestra que la belleza no tiene límites y se da pie al empoderamiento femenino en Latinoamérica

Los estereotipos que nos rodean en la actualidad tienen un lado amable, la visibilidad de movimientos como el empoderamiento femenino o la aceptación de cuerpos señalados por la sociedad. En el canal E! Entertaiment se demuestra que la belleza no tiene límites a través de “Belleza XL”, un reality documental que le está dando voz a mujeres increíbles. El proyecto lleva al espectador a sumergirse en la vida de tres modelos plus-size: la Miss Brasil Denise Gimenez, la iniciante Mayara Russi y Fluvia Lacerda conocida como “la Gisele Bundchen del plus-size”. Ésta última charló con diversos medios de Latinoamérica, entre éstos VANGUARDIA, y se confesó sobre los desafíos, presiones estéticas, dilemas familiares y contradicciones presentes en la vida de cualquier mujer.

Por su parte, Marcello Coltro, Vicepresidente Senior de Contenidos y Creatividad de NBCUniversal International Networks Latin America y productor del programa ha dicho: “Estamos produciendo formatos innovadores que celebran el alma femenina, la diversidad y la inclusión. Nuestro objetivo es reforzar valores contemporáneos como el empoderamiento femenino. Queremos ampliar ese espacio en E!, mostrando mujeres inteligentes y con opinión, resaltando que la belleza es relativa y viene de adentro hacia afuera”.

En ese sentido, la audiencia podrá conocer el universo detrás de la moda plus-size y la rutina de Fluvia, Denise y Mayara. Ellas viven momentos completamente diferentes en sus carreras. Son mujeres extraordinarias, que aman su cuerpo y su belleza única, pero que también tienen que enfrentar grandes desafíos, presiones estéticas, dilemas familiares y contradicciones presentes en la vida de cualquier mujer.

“El compromiso de NBCUniversal Internacional Networks Latin America es entregar, a través de nuestras cinco señales, el contenido más innovador y que las audiencias puedan identificarse con los varios géneros de programación, especialmente nuestras producciones originales”, resaltó Klaudia Bermudez-Key , Gerente General y Vicepresidente Senior.

La brasileña de 39 años de edad visitó México recientemente para promocionar el reality. Ha dicho a los medios nacionales que es precisamente su cuerpo lo que la empodera. Asimismo deja en claro que su salud es perfecta. “Me siento amada por la gente que vive a mi alrededor”, e insiste en decirle a las mujeres que “se amen así como son, y no les importe lo que digan los demás”.

Confesó a esta casa editorial que en un principio no quería participar en el proyecto de E!. “Solía ser muy cerrada en mi intimidad, pero aquí hallé el motivo para contagiar de libertad a las mujeres”. Como parte de expresar lo que siente y lo que es, la modelo lanzó en el 2017 su libro “Fat is Not a Bad World”, por lo que no descarta en pulbicar otro texto en un futuro, pues trabaja día con día para llevar un mensaje positivo a todas las mujeres, ella no entiende cómo pueden existir las relaciones tóxicas y cómo las palabras de otros pueden herir tanto.

Cambiando la historia

La curvilínea se convirtió en la primera modelo plus-size en posar para la revista Playboy, en su edición brasileña. Lacerda rompió con todos los estereotipos en el 2016 cuando se desnudó para la famosa publicación del conejito. La carrera de Fluvia nació en Estados Unidos, cuando dejó su natal Brasil para estudiar inglés. Fue entonces que dedidió representar a tantas mujeres curvilíneas en el mundo, pues desde pequeña su madre le enseñó a amarse tal cual es. Ahora es madre de dos pequeños y presume su amor por andar en bicicleta. Lo que sí, es que jamás imaginó ser modelo plus-size. “Ni en un millón de años creí que podría serlo”, confesó entre risas.