Florinda no está loca

Usted está aquí

Florinda no está loca

“Una compañera mía afirmó ‘¡Sufre demencia senil, la señora ya está demasiado grande!’ Pero ¿saben qué? Yo no lo creo.”

1.- En estos tiempos de redes sociales y de comunicación instantánea, tenemos muchas ventajas y toneladas de información al alcance de la mano. Enterarnos de algo que ocurrió en Asia podría tomarnos a los americanos sólo algunos minutos. Sin embargo, junto a todos los aspectos positivos de los avances tecnológicos, llegan también ciertas desventajas, conductas y cosecuencias que preferiríamos no vivir. Por ejemplo, ese vicio de hacer críticas sumamente ácidas a todo lo que nos rodea y la mala costumbre de quejarse hasta del aire que respiramos, son dos de las más desagradables plagas que trajo consigo el internet.

2.- “¡Voy a enloquecer con este tráfico tan pesado!”, “Estoy en la clase más aburrida de mi vida”, “El gobierno tiene la culpa de todo” “Mi banco tiene el peor servicio del mundo” y una de las más absurdas: “¡Muero de calor…literal!” (como si la persona que la pronuncia efectivamente estuviera perdiendo la vida debido a las altas temperaturas. ¡Por piedad!) Todas estas son sólo algunas de las frases quejumbrosas que inundan las redes sociales. Sin embargo, después de ver la noticia más reciente del tenor italiano Andrea Bocelli, de verdad que las personas deberían quejarse nunca más…o por lo menos evitar hacerlo durante un mes.

3.- Como usted recordará, Andrea Bocelli nació en el año de 1958 víctima de glaucoma congénito, padecimiento que casi de inmediato lo dejó parcialmente ciego. Más adelante, aproximadamente a los 12 años de edad y como consecuencia de un fuerte golpe jugando un partido de fútbol, el pequeño perdió la vista completamente. Al convertirse en una persona con discapacidad grave, el joven Andrea tuvo que estudiar mucho para aprender a cantar y de ese modo ganarse la vida. Con el tiempo adquirió fama internacional, gracias a su poderosa voz y enorme carisma. Pero lo que hizo en la semana que recién termina, no tiene punto de comparación y ofrece mucha esperanza a miles de jóvenes con discapacidad.

4.- Resulta que Andrea Bocelli estaba disfrutando de unos días de vacaciones junto a su familia en Suiza, cuando de pronto se le ocurre contratar a ¡un instructor de esquí! Si usted cree que los límites que tienen las personas con discapacidad están bien establecidos y delimitados, permítame decirle con todo respeto que está en un error. Y es que nadie se hubiera podido imaginar a Bocelli decendiendo las montañas nevadas de Saint-Moritz, esquiando y completamente solo. Usted no me crea a mí. Usted puede ver las imágenes de lo que estoy diciendo con sólo navegar en cualquier sitio de noticias de celebridades. Si un ciego es capaz de bajar, esquiando y solo, una peligrosa pendiente nevada, ¡los demás no tenemos el menor derecho a quejarnos!

5.- Hace algunos días Florinda Meza declaró en una entrevista que le hicieron para la televisión brasileña que Ramón Valdés, su compañero en la exitosa serie de televisión El Chavo del 8, había muerto relativamente joven debido no sólo al cáncer de estómago que padeció, sino también por su adicción a las drogas. Acto seguido, los más aguerridos fanáticos del legado de Roberto Gómez Bolaños se pronunciaron indignados ante tales afirmaciones asegurando que están completamente fuera de lugar y de tiempo. Partiendo de que el famoso hermano de Tin Tan murió el 9 de agosto de 1988 la pregunta es ¿qué caso tiene ventilar a Don Ramón después de casi 30 años?

6.- Rápidamente Florinda Meza, utilizando su propia cuenta de Twitter, se disculpó publicamente. Entre otras cosas afirmó: “Quiero aclarar que yo jamás pretendí ensuciar la imagen de mi querido Ramón Valdés. Él era un comediante talentoso y un gran ser humano.” Además, la señora agregó: “Ramón era un gran amigo mío y de Roberto, era su cómico favorito. Era todo un caballero y siempre cumplió con su trabajo maravillosamente.” ¡Demasiado tarde, Florinda! Tus declaraciones incendiarias sobre Ramón Valdés ya habian sido grabadas y distribuídas a todo el mundo por el equipo de producción del programa brasileño en cuestión.   

7.- ¿Qué le pasa a Florinda Meza? Una compañera mía del departamento de espectáculos de la televisora para la que yo trabajo, simplemente afirmó “¡Sufre demencia senil, la señora ya está demasiado grande!” Pero ¿saben qué? Yo no lo creo. Si acaso estará deprimida pero no está loca. Mi teoría es otra. Casi pudiera asegurar que Florinda Meza ha estado reprimiendo todo su protagonismo desde muy joven cuando conoció a Chespirito y tuvo que ponerse en un segundo plano permanente para poder quedarse al lado de una estrella tan brillante como Don Roberto. Ahora que es viuda está tratando de cobrarle a la vida todos los reflectores y la atención que siente merecer desde hace décadas.
 Puede seguirme en Twitter. Mantengamos contacto en: @felixrivera333