Usted está aquí
Firmarían un pacto laboral en el estado
Será la próxima semana cuando la iniciativa privada, los sindicatos y el gobierno estatal suscriban lo que será el “Pacto Laboral”, mediante el cual se comprometerán a unir esfuerzos para mantener los empleos, atraer más inversiones y mantener la paz laboral en Coahuila.
Así lo dio a conocer la subsecretaria de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo, Tanya Castillón Meza, durante la presentación que realizó durante la reunión de la Asociación de Administradores en Recursos Humanos Coahuila Sureste (ARHCOS), que preside Luis Marcos González Morales.
Castillón Meza indicó que el Pacto Laboral ser firmará el 1 de junio en Palacio de Gobierno y el objetivo es unificar los esfuerzos de los patrones, sindicatos y autoridades, pero también creando un compromiso de realizar cada quien en su área una serie de acciones para lograr los objetivos ya mencionados.
Agregó que a la firma de este Pacto Laboral, acudirán los principales representantes de las cámaras y organismos empresariales que hay en las diferentes regiones del Estado, además de que acudirán los titulares de los sindicatos más grandes que existen en la entidad, así como los delegados regionales de los mismos.
“Ya se realizan acciones y lo único que vamos a hacer es conjuntarlas, mantener información y estar todos en contacto, aunque por parte de la Secretaría del Trabajo ya se realizan reuniones trimestrales y por parte de las JLCA se realizan reuniones cada 2 meses con ellos”, indicó.
También, en la reunión se le presentaron inquietudes respecto a la transición de las Juntas de Conciliación al Poder Judicial, sin embargo, Castillón Meza respondió que no es el momento todavía de tocar el tema porque no se conoce cómo quedará la reforma, por ello, hay que esperar hasta que se resuelva en la Cámara de Diputados.
Por otra parte, en la reunión de la Asociación de directores de Recursos Humanos (Arhcos) también participaron el procurador de la Defensa del Trabajo en Saltillo, Ricardo Eduardo Fraustro Ruiz, el director de Coparmex Coahuila Sureste, Miguel Monroy Robles con el tema “Iniciativa de Ley de la Reforma Cotidiana”, así como el fundador y director de Novament, Jesús Enrique Pérez con el tema “El Reto de Lograr una Cultura Estratégica”.