Firman acuerdo de protección a refugiados

Usted está aquí

Firman acuerdo de protección a refugiados

Acuerdo. Hoy el Municipio de Saltillo, con el Gobierno de Coahuila como testigo, firmó un convenio con la ONU Refugiados. Foto: Orlando Sifuentes
El gobernador Miguel Riquelme anunció en este mismo evento celebrado en el Patio Central del Palacio de Gobierno, que este día enviará al Congreso de Coahuila una reforma para garantizar que todos los refugiados puedan ser beneficiarios de los programas sociales estatales

En la víspera del Día Mundial del Refugiado, el Ayuntamiento de Saltillo, el Gobierno de Coahuila y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, firmaron un convenio, para que las familias que lleguen en el futuro a la ciudad y aquellas que ya se encuentran aquí, sean beneficiarias de programas sociales.

El gobernador Miguel Riquelme anunció en este mismo evento celebrado en el Patio Central del Palacio de Gobierno, que este día enviará al Congreso de Coahuila una reforma para garantizar que todos los refugiados puedan ser beneficiarios de los programas sociales estatales.

“Hoy en la víspera del Día Mundial del Refugiado se dará un paso trascendental en materia de inclusión y respeto a los derechos humanos, con la firma del convenio de colaboración con la ACNUR (ONU Refugiados), en donde tendremos como testigo de honor al gobernado, Miguel Riquelme, a quien le quiero agradecer y reconocer porque ha venido trabajando intensamente por los derechos humanos”, dijo el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez.

PROTECCIÓN: UN DEBER

En su intervención, el gobernador Riquelme dijo que por las condiciones de México, Coahuila es lugar de tránsito de miles de migrantes, y es deber de las autoridades generar la protección a la vida de los migrantes, pero también exigir el cumplimiento de la Ley para asegurar la paz y la tranquilidad del estado.

“Desde 2016, Coahuila, y en particular la capital, Saltillo, forma parte del Programa de Ciudades Solidarias de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, que busca detonar, a partir de los mejores estándares internacionales, la fraternidad, la solidaridad, que garantice una vida digna a las personas refugiadas”, dijo.

En Coahuila residen mil 218 con la condición legal de refugiados, y en sus mayoría son adultos o familias con hijos, la mayoría son mujeres y menores de edad.

ACUERDO

Con el convenio se crearon tres compromisos: programas sociales en beneficio de refugiados, reglas para facilitar el acceso de refugiados a los programas, e incorporación de refugiados de los módulos de atención ciudadana.