‘Finanzas públicas, hacia un callejón sin salida’, asevera México Evalúa

Usted está aquí

‘Finanzas públicas, hacia un callejón sin salida’, asevera México Evalúa

Especial
La directora de la organización señaló que en ese entorno tendremos que plantearnos si va la reforma fiscal o un mayor endeudamiento

CDMX.- Las finanzas públicas están al borde de un callejón sin salida, riesgo que se acentúa con el efecto del coronavirus en la economía mundial, advirtió México Evalúa.

“Los ahorros se van a agotar el próximo año, esto puede acelerar la discusión de una reforma fiscal; nos estamos acercando a un callejón sin salida”, dijo la directora de la organización, Edna Jaime.

En entrevista en el marco de la presentación de la plataforma digital “Yo me sumo para monitorear la evolución de las finanzas públicas”, manifestó que en ese entorno tendremos que plantearnos si va la reforma fiscal o un mayor endeudamiento.

Consideró que ahora la reforma fiscal deberá abordar el tema del gasto público para una mayor eficiencia que pueda ayudar a romper el círculo vicioso.

Alertó que con el surgimiento de la emergencia por el brote viral será muy difícil alcanzar la meta de crecimiento y de recaudación de impuestos para este año.

“Si la economía no crece, será muy difícil recaudar lo que se estimó y con esto (coronavirus) nos pone en aprietos”, matizó.

Por otra parte, ante ausencia de un consejo fiscal que sirva de contrapeso al gobierno federal, organizaciones civiles lanzaron ayer la plataforma #YoMeSumo, la cual pondrá lupa a las finanzas públicas del país mediante el monitoreo a los ingresos, subejercicio del gasto, Pemex, crecimiento detenido y agotamiento del “guardadito”.

México Evalúa en colaboración con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), crearon un grupo que realizará un monitoreo trimestral de las finanzas públicas.

El grupo de expertos que integran la plataforma digital #YoMeSumo realizarán un “corte de caja”, un monitoreo trimestral de las finanzas públicas, con el objetivo de consolidar un análisis independiente y dar forma a contrapeso ciudadano en materia de finanzas públicas y ante el debilitamiento del Poder Legislativo en esta función.

Edna Jaime, advirtió que las finanzas públicas le dan sostén al Estado mexicano, por lo que sin una buena gobernanza de la política fiscal no se van a resolver los problemas de la sociedad, por lo que es necesario un consejo fiscal blindado de presiones políticas y que haga trabajo técnico par saber si finanzas son sostenibles.

(El Universal y El Financiero)