Figura Coahuila en los primeros cinco lugares estatales en educación Superior

Usted está aquí

Figura Coahuila en los primeros cinco lugares estatales en educación Superior

Foto Ilustrativa: Archivo
Jesús Ciro López Dávila, coordinador de Gobiernos Públicos Descentralizados de Educación Superior, mencionó que no es suficiente otorgar los espacios educativos para los jóvenes, sino también programas de calidad

Coahuila se encuentra entre los primeros cinco estados con mayor puntaje en nivel profesional y este calificativo ascenderá gracias a la educación apoyada en programas de calidad que imparten los institutos tecnológicos y politécnicos.

Lo anterior lo afirmó Jesús Ciro López Dávila, coordinador de Gobiernos Públicos Descentralizados de Educación Superior en la Secretaría de Educación.

Mencionó que no es suficiente otorgar los espacios educativos para los jóvenes, sino también programas de calidad, debidamente certificados, para que los estudiantes obtengan educación eficiente que los incorpore de inmediato al sector productivo.

La certificación ISO-14000, ISO 9001 es uno de los beneficios que tienen en las escuelas Politécnicas y Tecnológicas, que son públicas en apoyo a la sociedad.

Son un total de 17 instituciones educativos distribuidas en la Región Norte, El Instituto Tecnológico de Saltillo recibió una certificación internacional hace unos meses, dando más calidad a los programas que se están ofertando alumnos”, explicó.

Argumentó, asimismo, que la estabilidad del Estado en general apoya a que haya estos resultados en la educación; y agregó que si hay seguridad en el Estado, aunado a la creación de empleos y por supuesto la generación económica, hay un buen ambiente para los estudiantes y aun mejor para los egresados.

¿LO SABÍA?
Las escuelas certificadas por el ISO 9001 son vistas como organizaciones aprendientes que tienden a administrar el conocimiento y a registrar y documentar su quehacer sustantivo en busca de la eficacia de su misión, la eficiencia de sus procesos, la efectividad de sus micropolíticas y la pertinencia de su compromiso social, pasando de la organización enseñante a la organización aprendiente.