Usted está aquí
¡Felices 80 James Caan y Julie Christie!
Hoy vamos a dedicar este espacio a un par de actores que en semanas anteriores estuvieron de manteles largos festejando ocho décadas de vida de las cuales, más de la mitad, han dedicado al cine.
El pasado 26 de marzo le tocó al primer actor norteamericano James Caan recordado, primordialmente, por el personaje que le ha dado su primera y única nominación al premio Oscar a la fecha al Mejor Actor de Reparto de 1972, Sonny Corleone, el hijo de carácter explosivo y por lo mismo poco impredecible del patriarca Vito Corleone en el clásico “El Padrino”, de Francis Ford Coppola.
Para esto, Caan ya había protagonizado para el director Francis Ford Coppola su aclamado drama de 1969 “The Rain People”, de 1969, al lado de la actriz Shirley Knight, logrando una mancuerna tan efectiva que Coppola no dudó en convocarlo para el primer capítulo de la saga de “El Padrino”.
Paralelamente al reconocimiento que le dio “El Padrino”, Caan brilló en las marquesinas de los cines del resto de la década gracias a películas de diversos géneros, como pudiera ser el lacrimógeno drama “Compañeros” (“Brian´s Song”), dirigida por Buzz Kulik, de 1971, a la futurista “Rollerball: Gladiadores del Futuro” (Norman Jewison, 1975). La década de los 80 la inició Caan bajo la dirección de otro buen director como Michael Maan en el clásico “Mi Profesión: Ladrón”, de 1981, que fue una de las películas dentro de la programación que inauguró el hoy desaparecido Cinemundo, para en 1990 bajo la dirección de Rob Reiner darle réplica a su compañera Kathy Bates en el thriller que le dio a ganar a esta última el Oscar a la Mejor Actriz de 1990 por “Miseria”. Caan trabajó también con Wes Anderson y Lars Von Trier.
Hablando de actrices ganadoras del Oscar, fue el pasado martes 14 de abril cuando la actriz británica Julie Christie, de quien el primer actor Al Pacino llegó a declarar “es la más poética de todas las actrices” llegó a los 80 años de edad habiendo llevado una impecable filmografía desde mediados de los años 60 cuando ganó el Oscar a la Mejor Actriz de 1965 por su papel protagónico en “Darling”, de John Schlesinger en paralelo por su memorable protagónico en la épica de su compatriota, el maestro David Lean, “Doctor Zhivago”, al lado de Omar Sharif, Rod Steiger y Geraldine Chaplin, entre otros más.
Christie brilló en 1966 bajo las órdenes de Francois Truffaut en la distópica “Fahreheit 451”; en los años 70 al protagonizar una exitosa trilogía al lado de su entonces pareja sentimental Warren Beatty en “McCabe & Mrs. Miller” (Robert Altman, 1971); “Shampoo” (Hal Ashby, 1975) y “El Cielo Puede Esperar” (Warren Beatty y Buck Henry, 1978); al continuar como musa de Altman en “Nashville”, de 1975; al hacer pareja con el también norteamericano Donald Sutherland en un clásico del cine del terror como “Venecia Rojo Shocking” (Nicolas Roeg, 1973) y al recibir una segunda nominación al Oscar como Mejor Actriz del 2006 por el papel de una mujer con alzheimer en “Lejos de ella”, de la realizadora canadiense Sarah Pollley, quien recibió por su parte una nominación a la estatuilla al Mejor Guion Adaptado.