FCA: Permanecerá producción de las Ram en Saltillo; ‘Se fortalecerá Región Sureste’

Usted está aquí

FCA: Permanecerá producción de las Ram en Saltillo; ‘Se fortalecerá Región Sureste’

Es benéfico que Chrysler decida no mudar a EU la manufactura de camionetas: Hotema

Ante la información de que FCA está reconsiderando mantener en Saltillo la producción de las camionetas RAM, el presidente del Clúster Automotriz de la Laguna, José Luis Hotema indicó que esto beneficia al Sureste de Coahuila e incrementa sus expectativas.

Destacó también la importancia que tiene el sector automotriz de México, que a pesar del interés del presidente Donald Trump de llevarse parte de esa industria a Estados Unidos, las inversiones siguen creciendo.

La noticia de que parte de la producción de camionetas Ram seguirá aquí, aporta estabilidad a la industrial de la Región Sureste de Coahuila, dijo el empresario.

Hotema agregó que esa es una de las ventajas ganadas tras la definición del acuerdo comercial entre México, EU y Canadá. “Coahuila se fortalece con esta toma de decisiones y eso favorece al crecimiento económico de todo el estado, por el tema automotriz”, dijo.

Gira por Israel

En relación con la misión comercial que realizan por Israel, el presidente del Clúster Automotriz de la Laguna dijo que fueron invitados por la Embajada de de ese país para invitar a empresas de alta tecnología a invertir en México.

“Es una misión comercial de cuatro días. Empezó el 28 y terminará el 31. La idea es marcar la presencia de Coahuila y Durango en regiones como Israel para generar oportunidades de negocio en estos dos estados”, indicó.

Agregó que Israel es una de las potencias en tecnología y por ello participan en un evento de gran realce en ese tema y en estos cuatro días esperan entrevistarse con 20 empresas, independientemente del ‘networking’, donde participan 1,200 representantes de diversas compañías del mundo.

Te puede interesar


Por parte del Clúster de la Laguna participan la directora María Luisa Morales y la directora de Asuntos Internacionales y Atracción de Inversión, Kiyomi Yumeji Hotema Chao; la alcaldesa de Lerdo (Dgo.), María Luisa González, y la directora de Fomento Económico, Ana Cecilia Monárrez y Prodensa.

Entre las empresas de tecnologías de movilidad con las que se han entrevistado están Moovit y Mibileye, así como con la starup Maniv, y se participa en el Smart Mobility Summit 2018.

Reconsideración

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) está reconsiderando revertir su decisión de enero pasado y dejar la producción de sus populares camionetas Ram en México, informó Automotive News, portal especializado en información de la industria automotriz citanto una entrevista del presidente y director ejecutivo de FCA, Mike Manley, a la agencia Reuters.

Originalmente se planeaba detener la producción de camionetas en Saltillo para trasladarla a la planta de Warren, Michigan, tras las amenazas del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 20% a las pickups producidas en México, por lo que FCA anunció que su planta en Saltillo se enfocaría en vehículos comerciales y que la producción de camionetas pesadas Ram pasaría a su 
planta en Warren, Michigan, a partir del 2020.

Sin embargo, ese plan se revertiría tras el tentativo acuerdo comercial con EU y Canadá, que no impone límites a las importaciones de pickups de México si contienen las cuotas de partes regionales.

“Con una combinación de Warren y México construyendo lo que llamamos la camioneta clásica, tenemos suficiente producción el año que viene si es necesario”, dijo Manley a Reuters. “En mi opinión será necesario, pues estamos ganando cuota (de mercado) y es lo que buscamos en ese segmento tan increíblemente competitivo “, agregó.

Según el portal de noticias financieras “Business Insider”, la camioneta más vendida de este año en EU fue la Ford F-150, seguida por la Chevy Silverado, y la Dodge Ram en tercer lugar.