Famosos dan lectura a libros infantiles por redes sociales

Usted está aquí

Famosos dan lectura a libros infantiles por redes sociales

Famosos en México y Estados Unidos leen cuentos infantiles en sus redes sociales/Foto: Annie Spratt
Michelle Obama, Chris Evans, Camila Sodi, Benny Ibarra y Luis Gerardo Méndez, son algunos de los famosos que se han sumado a este movimiento

La falta de entretenimiento puede ser un problema para los niños, uno de los grupos que ha visto frenada su vida cotidiana al no poder asistir de las aulas, ver a sus amigos o realizar actividades al aire libre. Sin embargo, hay quienes disponen de su tiempo para ayudar a los padres en esta difícil tarea de entretener a los hijos. 

Para brindar un momento de diversión a las familias, varios famosos en Estados Unidos y en México están leyendo cuentos infantiles en sus redes sociales.

Una de las figuras más reconocidas es la ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, quien se unió a PBS Kids y Penguin Random House para leer un libro infantil por semana desde el 20 de abril y hasta el 11 de mayo. Los títulos son “There’s a dragon in your book”, “Miss Maple’s seeds” y “The very hungry caterpillar”.

“Estoy emocionada de compartir algunos de mis libros infantiles favoritos y darles la oportunidad a los niños de practicar su lectura (mientras le doy a las familias un muy necesitado descanso)”, declaró.

Michelle Obama no es la única famosa que está leyendo historias, pues artistas y cantantes se unieron a la iniciativa de Jennifer Garner y Amy Adams “Save with stories”, que pusieron en marcha en conjunto con Save the Children y No Kid Hungry. 

Este proyecto busca ayudar a los niños en situación vulnerable, que no pueden recibir educación y alimentos por el cierre de los centros educativos. A través de las historias, proporcionan un momento de diversión e invitan a la gente a donar.

Chris Evans, Hilary Duff, Elizabeth Olsen, Jamie Lee Curtis, Jenna Ortega, Lupita Nyong’o, Demi Lovato, Pink, Reese Witherspoon y Natalie Portman participan en el movimiento en Estados Unidos.

Mientras que en México se unieron Irene Azuela, Camila Sodi, Osvaldo Benavides, Benny Ibarra, Luis Gerardo Méndez, Iván Sánchez, Mónica Rojas, Vadhir Derbez y Adal Ramones. También colaboran Penguin Random House, Ediciones Ekaré y Discovery Kids.

“Los colores de Franela”, “Wonder”, “Gato callejero y gato hogareño” y “El principito” son algunas de las lecturas. Las transmisiones se encuentran disponibles en YouTube, Facebook e Instagram.

Save The Children estima que en el país 40 millones de infantes están en riesgo por la emergencia sanitaria, 10 millones no tienen acceso a la alimentación y 9 millones no poseen servicios básicos en sus casas.

Por ello, la organización entregará alimentos, distribuirá de kits de higiene básica, brindará información y contenidos digitales para prevenir la violencia en los hogares y realizará transferencias monetarias a familias en situación financiera crítica.

Con información de Save The Children, El Colombiano, El Heraldo, NBC y CNN.